Fiesta de la Navidad

Montar arbolTodos sabemos que los peques son fiesteros por naturaleza, y siempre están dispuestos a darlo todo y más si ese todo huele a diversión. Así que este año, cambiamos el perezón de sacar el árbol por la Fiesta de la Navidad 🙂 Seguro que viendo a los bombones divertirse se haría más llevadero. ¡Y así fue!. No sólo eso, si no que estábamos deseando que llegase el día. No os digo más que hemos creado una nueva tradición.

Claro que no os voy a descubrir nada nuevo con esto de montar el árbol. Pero os comento alguno de los ingredientes que tuvimos en cuenta para asegurar una tarde súper divertida por si os apetece copiaros.

1. Crear expectativas. ‘Envenenad’ un poco a los Bombones con los preparativos. Con un par de días de antelación, habladles de la fiesta de la Navidad. Con sólo oir ‘fiesta’, estarán deseando que llegue el día.

2. Sin prisas. Elegid un día que los peques y vosotros esteis descansados y que al día siguiente no haya que madrugar.

3. Planificar. Mínimamente. Hay que pensar el día, y lo que se va a hacer. Porque montar el árbol no lleva tanto tiempo como nos parece cuando todo está recogido. Así que será de ayuda pensar en algún juego epecial. Además, puede que necesitemos comprar alguna cosita para ese día… mejor si no nos pilla el toro.

4. Participar. Toooooodos a colaborar. Los peques se sentirán involucrados, y viendo sus caritas esto de montar el árbol será coser y cantar. Pueden ir al trastero a por las cosas, sacar de la caja los adornos (esta es la parte más divertida, porque de año en año ya no recuerdan lo que había), colgar cositas en el árbol…

5. Invitar. Si hay alguien en la familia a quien le guste todo esto, invitarle para que se pase por la fiesta. Es una ayuda, y los peques estarán encantados. Eso sí, es la fiesta de la Navidad y eso también se tiene que notar en los invitados.

6. Ponerse en el papel. Muy importante. Todos vestidos de rojo, blanco, azul marino o verde oscuro. Para los peques, compramos pijamas de pequeños ayudantes de Papá Noel. No os olvidéis de los gorros de papá y mamá Noel. ¡También para los invitados! No os saltéis este punto, porque a los niños les encanta disfrazarse y comprobar cómo los adultos se ponen a su nivel. Veréis que las fotos van a quedar muy divertidas.

7. Merendar. Porque habrá que retomar fuerzas cuando ya esté todo chulísimo. Una idea genial que gusta a mayores y pequeños, son las tortitas con nata. Es facilísimo prepararlas y enseguida están listas.

8. Cantar. Uno o dos villancicos que sean sencillitos. Para que podamos aprender la letra rapidito e incluso inventar una coreografía.

9. Manualidades. Según veais a los peques, porque puede que ya estén algo cansados. Si la metéis en el plan tiene que ser muy sencilla, navideña, y que se pueda quedar expuesta en la casa. Cada vez que la vean, los peques se acordarán de lo bien que lo pasamos preparándolo todo.

10. Leer. Alguna historia de Navidad. En casa siempre apetece, porque junto a los adornos del árbol siempre guardamos los cuentos de Navidad. ¡Y siempre son nuevos!

¡Después de un día tan chulo, a dormir y a soñar con cosas bonitas! Nosotros seguro que repetiremos el año que viene.. ¡Fue una tarde divertidísima!

Etiquetado:, , , , ,

3 pensamientos en “Fiesta de la Navidad

  1. Pilar / @todomundopeques noviembre 26, 2013 en 4:12 pm Reply

    ¡¡Sí, sí, sí!!
    Yo soy también de esas personas que aprovecha cualquier fecha para hacer una fiesta.. jejeje.. ¡¡qué esta vida son dos días por lo menos uno que sea de fiesta!!¿¿no??
    Nosotros ponemos el árbol en el puente de diciembre y más o menos seguimos las mismas directrices, además hacemos muchas, muchas fotos y la tarde se pasa en un suspiro y los peques encantados.
    Muchos bess!!

    PD.- Y ya nos contarás/enseñarás como os queda el árbol este año..

    • Bombones noviembre 26, 2013 en 4:31 pm Reply

      Que guay que te hayas animado a comentar en el blog! Puedes quedarte por aquí todo lo que quieras:
      La palabra fiesta nos encanta, y con los peques es facilísimo animarse. Siempre están dispuestos, ¡me encanta!
      El árbol quedará más o menos, pero tengo un terremoto de 20 meses en casa que nos lo va a poner patas arriba, seguro, seguro! Os contaré en cualquier caso 😉

  2. […] unas semanas lo comentaba en ElBlogdeBombones su autora y yo me animé a responderla. Un fin de semana “festivo” en casa en el que […]

Deja un comentario