Pues sí, la moda de las pulseras de gomitas o loom bands ha llegado de golpe a España y también a nuestra casa. La primera vez que vi lo de estas pulseras, pensé en practicar y enseñaros un tutorial con gomitas de las que venden para el pelo de las niñas (de hecho, tengo que probar, porque el resultado tiene que ser también chulo). Así que ahí estaba, como otras tantas cosas, en la lista de cosas por hacer.
En sólo una semana tuve que lanzarme a escribir el post de las pulseras. La tita Nuri apareció un día en casa con unas cuantas bolsas de muchos colores, y empecé a ver post hablando del tema en otros blogs. Hasta he leído que hay varias marcas potentes de juguetes que se están peleando por ver quien comercializa los loom bands ‘oficialmente’ en España. Y digo oficialmente, porque en cualquier bazar las venden de toditos los colores. Fijaros hasta donde llega la fiebre de las pulseritas. De todo esto me enteré sin investigar nada del tema, y repito, en sólo una semana. Increíble. Pero la sorpresa llegó cuando buceé un poco en pinterest. Os invito a que lo hagáis y veáis todo lo que es capaz de hacer la gente. ¡Hasta figurtas para un belén entero he visto!
He pensado que lo mismo os gustaba ver como hacer una pulsera con cuentas. Le vamos a poner un lazo al final, así que haceros con uno. Estos son los materiales que vamos a usar. Los palillos son para usarlos de soporte, enseguida lo veréis.
Estas pulseras me recuerdan mucho a las que hacíamos de espaguetis de colores cuando éramos pequeños… alguien más se acuerda de esas pulseras, no soy la única, ¿verdad? Bueno, pues si se llamaban de alguna forma, decídmelo porfa, que no recuerdo el nombre. Y de paso, me contáis cuales son las que más os gustan de las dos.
Os dejo aquí el paso a paso para hacer pulseras de gomitas o loom bands, a ver que os parece. Empezamos poniendo una goma cruzada. Para las siguientes ya no será necesario hacer esto. Tenemos que tener siempre tres gomitas en los palillos, e ir pasando por encima de la última que hemos añadido, la que hay más abajo. Así siempre, independientemente de que la última goma tenga o no una cuenta en el medio. El único secreto que tiene el incorporar cuentas a la pulsera es que entre cuenta y cuenta utilicemos siempre el mismo número de gomas (en el caso del tutorial, hay cuatro gomas entre cuentas).
Las bolsas de gomitas que venden vienen con un montonazo de ganchitos para poder cerrarlas. Pero también podéis hacer el cierre con un lazo para darles un toque diferente.
La verdad es que las pulseras pueden gustar más o menos, pero lo que sí os aseguro es que hacerlas engancha. La peque se animó a hacerle una a su papi, así que ya sabéis… hasta un niño de cuatro años puede pasar un rato entretenido haciendo pulseras. Últimamente cada vez que hacemos alguna manualidad en casa, Bombón1 piensa en hacer regalos para alguien. ¡Me la como!
Sólo necesitó ayuda para que le sujetasen los palillos. Ella sola me contó cómo a veces hacen series en el cole, y organizó las gomitas que iba a usar para su pulsera, con los colores que le parecieron más ‘de chico’.
En esta sí que usamos los ganchos que vienen con las gomitas. Lo del lazo habría sido demasiado para papi, ¿no creéis?
Espero que os hayan gustado estas dos ideas de pulseras. Y si aún no habéis probado a hacer una, os animo a que lo hagáis, que aunque lo parezca, ¡ni tiran de los pelillos ni nada!
Ya sabéis que si recibo comentarios vuestros en el blog hasta me tiemblan las piernas de la emoción, así que no seáis vergonzosos y ¡animaros a contar que os han parecido las pulseras de hoy!
¡Ah! Y si os ha gustado, dadle al +1.