Archivo de la etiqueta: fiesta

El mejor cumpleaños

Primer Cumpleaños

¿Os acordais de las ganas que teníamos de pequeños de que llegasen nuestros cumpleaños? ¿Y lo larga que se nos hacía la espera de los primeros invitados? Me acuerdo de mami preparando sandwiches y cuencos de patatas, y buscando una tarta de yema. Mi favorita. Y ahora soy yo la que anda preparando cumples. De algo que Bombón2 puede estar segura, es de que las ganas que puse en preparar todo fueron del 200%, si no más. Para mí, el mejor del Mundo. Y para Bombón2 viendo su ojitos, todo lo que jugó, y lo super bien que durmió por la noche, me parece que también.

Así que vamos a compartir con todos los que nos leeis, alguna cosita que tuvimos en cuenta para la celebración… por si os sirve algo.

Entorno. La fiesta la hemos hecho en casa, para que el entorno le fuese familiar a la peque. Y claro, hemos adornado todo para la ocasión, aprovechando una de sus siestas. Aunque son muy pequeños, vereis su cara de sorpresa cuando vean todos los colores. Si en el día de la celebración puedn dormir antes bastante, mejor. No olvideis hacer todo al ritmo del bebé.

Invitaciones. Se pueden hacer invitaciones que mandamos por internet. Con un poco de maña se pueden hacer cosas muy chulas.

Decoración. Globos y guirnaldas de colores por todas partes. Les encantan. Si el peque tiene ya un personaje favorito, podemos elegir el mantel, los vasos, servilletas, e incluso la tarta, todo decorado con ese personaje. Peppa Pig, Pocoyo o Minnie. Al final no pudimos traer a la fiesta un globo de helio, pero Bombón1 si lo tuvo, se lo trajo su prima Lorena, y son buena idea, porque juegan mucho con ellos. En el pasillo colocamos una guirnalda con fotos… del día del hospital, y una más por cada mes cumplido. Y como para Bombón1 también ha sido un año muy especial, también preparamos en una pared un mini homenaje con fotos de las dos hermanitas.

Comida. No hace falta volverse loco ni liarse con recetas super complicadas. Algo que guste a los mayores y también a los niños que hayan podido venir. El anfitrión tendrá suficiente con su papilla de frutas o el bibe de antes de irse a la cama. A mí me gusta hacer merienda-cena, para empezar prontito y poder quedarnos hasta la hora que sea charlando y pasándolo bien.

Fotos. Haced muchas fotos. Y si vais de invitados a un primer cumpleaños, igual. Coged la cámara y disparad. No se posa, no hay por que salir todos mirando a la cámara diciendo ‘cheese’. Así que no molesta, y estas fotos son únicas, no pueden hacerse en ningún otro momento. Se pueden incluso sacar un par de cámaras para pedir a los invitados que cuando estén libres las cojan, y hagan las fotos que les apetezca.

Recuerdos. Pasado el cumple, convertimos la guirnalda de fotos del pasillo en album digital, y lo regalamos a los abuelos. Para quedarnos con un recuerdo de este día, convertí en postal una de las mejores fotos, y en el reverso pusimos la manita de Bombón2. Hicimos una para repartir entre todos los invitados. Si nos leéis, ya sabeis que guardamos las velitas de todos los cumples. A los peques les encantará ‘rescatarlas’ más adelante. Además, nosotros tenemos una cajita con cosas de cumple. ¡A mí me encanta!

Espero que a mis peques les quede buen recuerdo de su primer cumple cuando se lo contemos, y que a vosotros el post os sirva para sacar alguna idea más. Lo más iportante es poner ganas, cariño e ilusión en todo lo que hacemos. Y para el primer cumple de nuestros bombones, eso lo tenemos, ¿verdad que sí?. Pues entonces ya sabéis… éxito asegurado.

Animaros a dejar vuestras ideas, nos lo pasaremos genial leyéndolas.

Anuncio publicitario

Fiesta de la Navidad

Montar arbolTodos sabemos que los peques son fiesteros por naturaleza, y siempre están dispuestos a darlo todo y más si ese todo huele a diversión. Así que este año, cambiamos el perezón de sacar el árbol por la Fiesta de la Navidad 🙂 Seguro que viendo a los bombones divertirse se haría más llevadero. ¡Y así fue!. No sólo eso, si no que estábamos deseando que llegase el día. No os digo más que hemos creado una nueva tradición.

Claro que no os voy a descubrir nada nuevo con esto de montar el árbol. Pero os comento alguno de los ingredientes que tuvimos en cuenta para asegurar una tarde súper divertida por si os apetece copiaros.

1. Crear expectativas. ‘Envenenad’ un poco a los Bombones con los preparativos. Con un par de días de antelación, habladles de la fiesta de la Navidad. Con sólo oir ‘fiesta’, estarán deseando que llegue el día.

2. Sin prisas. Elegid un día que los peques y vosotros esteis descansados y que al día siguiente no haya que madrugar.

3. Planificar. Mínimamente. Hay que pensar el día, y lo que se va a hacer. Porque montar el árbol no lleva tanto tiempo como nos parece cuando todo está recogido. Así que será de ayuda pensar en algún juego epecial. Además, puede que necesitemos comprar alguna cosita para ese día… mejor si no nos pilla el toro.

4. Participar. Toooooodos a colaborar. Los peques se sentirán involucrados, y viendo sus caritas esto de montar el árbol será coser y cantar. Pueden ir al trastero a por las cosas, sacar de la caja los adornos (esta es la parte más divertida, porque de año en año ya no recuerdan lo que había), colgar cositas en el árbol…

5. Invitar. Si hay alguien en la familia a quien le guste todo esto, invitarle para que se pase por la fiesta. Es una ayuda, y los peques estarán encantados. Eso sí, es la fiesta de la Navidad y eso también se tiene que notar en los invitados.

6. Ponerse en el papel. Muy importante. Todos vestidos de rojo, blanco, azul marino o verde oscuro. Para los peques, compramos pijamas de pequeños ayudantes de Papá Noel. No os olvidéis de los gorros de papá y mamá Noel. ¡También para los invitados! No os saltéis este punto, porque a los niños les encanta disfrazarse y comprobar cómo los adultos se ponen a su nivel. Veréis que las fotos van a quedar muy divertidas.

7. Merendar. Porque habrá que retomar fuerzas cuando ya esté todo chulísimo. Una idea genial que gusta a mayores y pequeños, son las tortitas con nata. Es facilísimo prepararlas y enseguida están listas.

8. Cantar. Uno o dos villancicos que sean sencillitos. Para que podamos aprender la letra rapidito e incluso inventar una coreografía.

9. Manualidades. Según veais a los peques, porque puede que ya estén algo cansados. Si la metéis en el plan tiene que ser muy sencilla, navideña, y que se pueda quedar expuesta en la casa. Cada vez que la vean, los peques se acordarán de lo bien que lo pasamos preparándolo todo.

10. Leer. Alguna historia de Navidad. En casa siempre apetece, porque junto a los adornos del árbol siempre guardamos los cuentos de Navidad. ¡Y siempre son nuevos!

¡Después de un día tan chulo, a dormir y a soñar con cosas bonitas! Nosotros seguro que repetiremos el año que viene.. ¡Fue una tarde divertidísima!

A %d blogueros les gusta esto: