Archivos Mensuales: febrero 2013

Adictos a cantar

No me he vuelto loca, no. No me voy a dedicar a estas alturas al mundo de la farándula, ni mucho menos me voy a presentar a ningún tipo de concurso o reality.

Sólo comentaros una observación que he hecho en casa en estos últimos días. Nos cansamos de decir que los bebés necesitan rutinas… pero, ¿sólo los bebés? ¡Ja! ¡Y un jamón!

cantar nanas

La rutina para irse a la cama de Bombón1, es que le cantemos una canción. No tiene un repertorio muy amplio, a ella le gustan «Sueño, sueño», o una que me invento yo y llamamos «El bombón chiquitín», las dos, nanas en toda regla (o casi, por lo de la inventada). Pero también tiene en su lista de top para irse a dormir, y no preguintéis por qué, «El barquito chiquitito», y «Había una vez un circo». Sí, «Había una vez un circo» para dormirse, con redoble de tambores y todo… Así que creo que lo que evidencia esto es que lo importante no son las canciones que elijamos ni las melodías que usemos para la hora de dormir, sino el hecho de dedicar un tiempo tranquilo y cien por cien para ella sola. Pero este no es el tema hoy.

Lo que le gusta a Bombón1 es que primero papi le cante una canción, y luego mami, o al revés. Ella va pidiendo… Ah! y si por un casual ‘la tita’ o los abuelos están en casa a la hora de dormir, puede que les toque desfilar por su cuarto y demostrar sus dotes de cantante. El caso es que la rutina papi canta -mami canta, no nos la quita nadie. ¡Ni queremos!

Si alguna vez se acuesta tan cansada que no le da tiempo a pedir el segundo turno de canciones antes de dormirse, voy volando para ver si llego a tiempo de cantarle y que aún se de cuenta de que estoy allí, aunque sea entre sueños. Pero es que el otro día fui yo la primera en cantar la canción, y estaba tan dormidita cuando la dejé que ya no me pidió que le dijese nada a papi… y ¿que hizo papi? Excactamente lo mismo, dejar todo, pasarse por la habitación y cantarle su canción de buenas noches. ¡Me encanta! Somos los dos, adictos a cantar.

Os animo a que compartáis las rutinas que os han enseñado vuestros bombones, y que además no estáis dispuestos a perder. Por nada del Mundo.

Anuncio publicitario

Tablas de Recompensas

Class reward chartSeguro que muchos, muchísimos ya habéis probado a tener en la nevera o en el cuarto de los peques una de estas tablitas. Y para los que aún no las useis o los que hayais llegado al post buscando un poco más sobre esta práctica, quiero compartir aquí mi opinión. Las hemos visto vender de fieltro, con montones de figuritas de quita y pon, super monas. A mí me gusta hacerlas en casa por dos motivos principales: podemos elegir la tarea o actividad que queremos reforzar más fácilmente, y además siempre la podemos usar de excusa para hacer una ‘manualidad’ con los peques. Si participan en la creación de su tablita, más les gustará usarla después, ¿no creeis?.

Hay algunos que se vuelven locos, y ponen mil tareas en ellas. Con todos mis respetos, no creo que consigan mucho haciendo esto. A mi me gusta poner dos o tres tareas, y una más que sea más sencilla para que el premio llegue pronto. Preparamos las tablas para entre cinco y siete días también jugando con lo pronto que queremos llegar al premio. Como hacemos juntas las tablas, Bombón1 aprovecha para sugerir tareas que podemos incluir. Y como tonta no es, siempre sugiere cositas que tiene archi-superadas. Como limpiarse los moquitos sola o lavarse los dientes antes de irse a la cama.

No le decimos cual es el premio, aunque hemos visto en internet que en muchos casos si se comenta. En la siguiente tabla lo vamos a probar a ver si de verdad se mejora el interés por este ‘juego’. De momento, nosotros lo habíamos dejado como sorpresa. Elegimos las pegatinas más bonitas del Mundo para ir rellenando las casillas, lo ponemos en un sitio súper visible, y se lo enseñamos a todos. ¡Claro! Esta es la siguiente, que acabamos de empezar.

Tabla de recompensas

En el caso de hermanos, se puede hacer una tabla de colaboración, en la que los premios se consigan entre todos. Os dejo una foto para que veais que quiero decir.

Tabla de recompensas para hermanos

Y he leído también como sugerencia que se pueden crear tareas tambien para los padres… Esto nos puede venir bien en situaciones como las vacaciones en las que todos cambiamos de entorno y queremos un poquito de normalidad especialmente con nuestros Bombones.

Os diré que no hemos notado una mejoría de cero a todo, pero que sí hemos tenido mejoría, que es de lo que se trata. Con el tiempo las prioridades van cambiando, y las tareas y los premios también.

¿Las usareis vosotros?

Edito la entrada para que veais otra idea sobre como recompensar a nuestros peques, que hemos publicado en el blog. Lo podeís leer aquí.

Disfraces que nos han encantado

Holly GolightlyYa a las puertas de Carnaval, no he podido hacer otra cosa que escribir este post para recopilar todas las preciosidades que me he encontrado por ahí. La mayoría están disponibles en tiendas, pero ya me direís vosotros si algunos los visualizais o no como estupendos DIY. Y es que con un poco de maña, se pueden hacer unos disfraces de lo más resultones para nuestros pequeños. Desde luego, yo creo que le voy a dar una oportunidad a alguno de ellos. A los niños les encanta disfrazarse, y es buenísimo para ellos porque con los disfraces desarrollan la imaginación. Además, tenemos la suerte de que les basta con cualquier cosa para convertirse en bailarina, superhéroe, o princesa. No es necesario que seamos super perfeccionistas.

Bueno, vamos con las fotos. Desde hace mucho tiempo, tenía el ojo echado a este guiño a Desayuno con Diamantes. No me negaréis, que la peque va hecha un bombón. ¡Es que me encanta la peli!

Como la idea de utilizar tul para hacer vestidos me parecía una buena base, seguí mirando y encontré las preciosidades que os enseño más abajo. Los de pavo real, la princesa fantasma, Minnie Mouse o la muñequita de nieve son de lo mas inspirador. Si investigais un poco, la red está llenita de tutoriales para hacer falditas de tul. Os dejo sólo cuatro fotos, pero hay cantidad de cosas chulísimas.

 Princesa FantasmaPavo RealTutú de Minnie MouseMuñequita de nieve

 

 

 

 

 

 

Os voy a dejar también estas fotos de la Reina de Corazones y Alicia que hablan por sí solas. En la web de las fotos los comercializan y tienen muchos, muchos. ¿Os animáis con uno de estos? ¡Todas las niñas tienen derecho a sentirse en algún momento princesas de verdad!

Reina de CorazonesAlicia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y por último os quiero enseñar mis disfraces favoritos de bebé. No he visto ninguno igual a los del fotógrafo Tom Arma. Son chulísimos, y en su web podéis ver muchos más. Está sacando modelos nuevos sin parar.

Bebe Tom Arma 2Bebe Tom Arma 1

 

¿Que me decís de esta muestra? ¿Son o no super bonitos? Puede que haga algo inspirado en el pavo real para alguna fiesta de Bombón1.

Nota: Todas las fotos de este post están sacadas de pinterest.

A %d blogueros les gusta esto: