Un espejo para el cuarto de los peques es la manualidad que os propongo hoy. Como siempre, una manualidad super fácil para que no os compliquéis mucho la vida con ella. A ver si os gusta tanto como las ovejitas de algodón que tuvieron tanto éxito.
Hace tiempo que os comenté que había abierto un bazar gigantesco al lado de casa de mis suegros, que vende de todo. Pero de verdad que si os digo de todo, es de to-do. Me gusta darme un paseo de vez en cuando por él, y hacer acopio de materiales para las manualidades de casa. Normalmente veo cosas que me sugieren ideas y las compro, como pasó con el juego de la oruga glotona, pero muchas, muchísimas otras, me las llevo a casa esperando darles buen uso más adelante y que algún día llegue la inspiración… Eso pasó con una lámina de espejo que llevaba guardada en el rincón de los materiales, ya unos cuantos meses.
Hoy la saco a relucir, con una plancha de goma eva, y unos cuantos limpiapipas. Esto es lo que vais a necesitar. Poca cosa.
Empezamos por recortar dos círculos, de la goma eva y del espejo. El cuter que os he enseñado antes sirve muy bien para la goma eva, pero para el espejo os recomiendo usar unas tijeras. Normales, no hace falta nada especial. Veréis que se corta como si fuese un cartón más.
Ahora nos pueden empezar a ayudar los peques. Tenemos que hacer agujeritos alrededor del círculo de goma eva, usando una perforadora. Yo cogí una con forma de estrella, porque a las estrellitas que salieron les vamos a dar uso para hacer alguna otra cosa, pero vosotros usad la forma que queráis. Cualquiera vale. Eso sí, intentad que los agujeros queden más o menos a la misma distancia unos de otros, ¿vale?
En esos agujeros, vamos a ‘coser’. Pasaremos por dos seguidos un limpiapipas, y luego les curvaremos las puntas en forma de espiral, como se ve en la foto. Aquí deciros que queda mejor si no hacéis siempre mitades exactas. Id añadiendo limpiapipas, de forma que los extremos que salen de la goma eva sean cada vez de una longitud.
En prácticamente todos los agujeros, habrá que insertar dos extremos de limpiapipas, con cuidado de que los colores contiguos no sean iguales. En esta foto os enseño la parte de atrás del espejo (con sus marcas para ver donde usábamos la perforadora), para que veáis cómo se entrelazan los limpiapipas y cómo poco a poco van dando cuerpo al espejo. Van girados entre una y dos veces entre sí.
Aprovechamos que estamos trabajando por detrás, para pegar una tapa en el centro del disco. Esta tapa va a hacer que cuando colguemos el espejo de la pared, quede un poco despegado y luzca mucho más. Yo usé silicona caliente para pegarla, pero puede haber muchos pegamentos para plástico que os vayan bien.
Bueno, vale ya de ver las tripas de la manualidad de hoy, y vamos al otro lado que va a ser el interesante. Es aquí donde pegaremos, centrándola bien, la lámina de espejo. Me ha encantado trabajar con este material que era nuevo en casa. Tiene una capa autoadhesiva, por lo que os podéis olvidar de pegamentos para hacer cosas con él. Y de la parte del espejo trae un plástico protector para que ni se raye, ni se le queden dedazos, ni nada de nada. Podéis esperar a que el espejo esté terminado para descubrirlo.
Y ¡tachaaaaán! Aquí nuestro espejito para el dormitorio de la peque. Lo único que falta es buscarle el sitio perfecto, y colgarlo en la pared. No os importe si los limpiapipas no quedan todos a la misma altura, eso no es muy importante. Sólo tened en cuenta que todos los limpiapipas se vean bien. No tiene que ser perfecto, aunque al final nos parezca de verdad un espejo de cuento.
Sara está feliz con él en su cuarto, pero Alba me ha preguntado que por qué le he puesto pelos de loca al espejo… se ve que a ella no le gusta tanto adorno.
Y en casa, ¿tenéis quien estaría orgullosa de su espejo, o más bien quien le vería pelos de loca? Por aquí tengo para todos los gustos… y me encanta.
Etiquetado:decoracion, limpiapipas, manualidades con goma eva
¡Qué divertido, me encanta la idea! Me he reído mucho con lo de los pelos de loca 😀
Sí, es que así es un poco ella… una loquita.
necesito limpiapipas!
Y yo sé para qué… ¡para hacer pelos de loca! 😀
Qué bonito 😍😍😍 me parece una idea buenisima y súper chula!!!
Me alegro de que te guste. Si te animas a hacerlo, ¡me encantaría ver fotos!