Archivo de la etiqueta: papel de seda

Flores de papel crepé para tus fiestas de verano

Detalle de la flor en papel crepé

Si a principios de primavera os propuse adornar vuestras fiestas con mariposas de papel, de cara al verano vamos a adornarlas con estas flores de papel crepé. Quedan genial adornando una fiesta, o como acabaron las nuestras, camino del cole para adornar las clases en las últimas semanas de clase.

Hoy vamos sin fotos de materiales, porque sólo va a hacer falta papel crepé en dos colores, tijeras y cordón. Después de usar el papel para pintar cuadros, aún tengo muchísimo por casa. Bueno, si os parece empezamos, con el paso a paso.

Comenzamos apilando cuatro hojas de papel blanco de unos 23 centímetros de ancho. En nuestras flores los pliegos de papel eran más o menos cuadrados, pero pueden ser también más largos que anchos. Os recomiendo usar un ancho de esa medida aproximada y no hacerlos más estrechos, porque se hacen más difíciles de manejar. Especialmente si las van a hacer manitas pequeñas, cuanto más grandes, mejor. Y cuatro pliegos de papel también es un buen número para empezar. Si se ponen más, también se complica la cosa. Eso sí, los efectos que se consiguen son distintos. Así que si os pica la curiosidad, os animo a que hagáis distintas pruebas. ¡Nosotros lo pasamos en grande!

Seguimos con el tutorial, que me lío.

Paso a paso para hacer flores de papel

Tengamos cuadrados o rectángulos, lo importante es que una vez apilados los empecemos a doblar en zigzag, por su lado más estrecho. Estos dobleces los haremos a ojo, cada centímetro o centímetro y medio aproximadamente. Cuando tengamos todo el papel plegado de esta manera, atamos con un cordón por el centro, y cortamos los extremos con forma redondeada. No os quedéis sólo en la punta, cortad también un poquito hacia los lados. ¡Eso van a ser vuestros pétalos!

Después, lo único que queda es desdoblar cada mitad en forma de abanico igual que se ve en la foto, y empezar a separar las capas de papel. Y ¡tachaaaán! ahí tenéis un pompón super bonito, ideal para hacer guirnaldas. Estas flores pesan muy poco, y el efecto de tener varias juntas es espectacular.

El día que estuvimos enredando con las flores, se estaba organizando a la vez, un picnic de muñecos en la habitación de las peques. Y fue idea de Alba el llevarse todas las flores para decorar la fiesta. Quería también flores para la mesa, así que pensé en convertir alguno de los pompones en nenúfares, que se apoyan mejor. Si con sólo tres años ya se le ocurre decorar así sus fiestas de muñecos, ¡ni me quiero imaginar lo que querrá hacer cuando descubra Pinterest!

Para hacer los nenúfares, volví a cerrar un poco la flor, y le até encima un trozo de papel amarillo, doblado en zigzag.

flores de papel de seda

Ahora sólo queda volver a desdoblar todo. Esta vez, no como si fuese un pompón. Lo que hay que hacer es acercar todo hacia el centro de la flor. Aquí os puedo decir que casi todo el mundo hace estas flores con papel de seda, pero que me parece mucho mejor el papel crepé, porque hasta cierto punto es modelable. Si marcáis los pétalos pasando la uña por el centro, conseguiréis un efecto muy bonito.

Añadir estambres a una flor de papel

No os dé miedo usar las tijeras si os hace falta. Con la flor ya hecha podéis cortar un poco más ese pétalo que no quedó perfecto, o hacer por ejemplo, cortes pequeños en el centro para hacer estambres. Antes de que se fuesen a la fiesta de muñecos, les hice una foto en la pared.

Decorar una pared con flores de papel crepé

La verdad es que las flores son bien sencillas y adornan muchísimo. Aquí las tenéis ya, en el mantelito de la fiesta.

decorar una mesa con nenúfares

Y os las enseño también de perfil, para que veáis que les llamo nenúfares por algo, que desde arriba la forma no se aprecia del todo bien. Quedaron tan bonitos, que no descarto volver a ponerme manos a la obra con ellos para algún evento.

Nenúfar de papel crepéDecidme, ¿echaréis mano de papel, tijeras e hilo para darles una oportunidad? No he probado a hacerlas así, pero apuesto a que si usamos servilletas de papel separadas en capas, también puede quedarnos algo chulo. ¿Qué flor harías tú?

Anuncio publicitario

Pompones para animar a tu equipo favorito

Pompon de animadora con papel de seda

Todo empezó en la guardería de Bombón1, cuando enseñaron a los peques a animar a la selección con la bandera de España pintada en la cara, y gritando como locos. Y como ya sabéis que en casa nos encanta buscar cualquier excusa para montar una fiesta de la nada, se ha convertido en tradicción. Os imaginaréis que, con tanto entusiasmo, tuvimos que comprar una cera para pintarnos la cara (ya que se hace, se hace bien). Bien, la cera en cuestión, está a punto de acabarse y la tendremos que renovar en breve, con eso os digo todo. Por cierto, hago un inciso para comentaros que si por un ‘despiste’ los colores pasan de la piel a la tapicería del sofá de casa, las toallitas de bebé lo limpian estupendamente. Así que no hay dolor, incluso si el sofá es clarito. Se limpia, y listo.

Tenía otro post pensado para esta semana, pero con España clasificada para cuartos de final en  el mundial de baloncesto, la selección de fútbol jugando para clasificarse para la Eurocopa, la vuelta y demás eventos deportivos, se me ocurrió hacer unos pompones de papel de seda para ir a por el kit completo y poder animar como locos a los nuestros.

¿Os parece que revisemos los materiales? Muy fáciles de encontrar, que no me gusta mucho complicaros la vida con eso. Necesitamos cordón o cinta y un par de horquillas para hacer la base del pompón. Papel de seda y tijeras para hacer los flecos. Y para fijarlo todo, cinta adhesiva.

Materiales para hacer lo spompones

Esta vez si los peques son muy pequeños van a tener que necesitar bastante ayuda. No es porque la manualidad sea complicada, que no lo es. Tiene más bien que ver con lo bien que se les dé manejar las tijeras. Si ya se defienden con ellas, adelante… que no importará si queda algún trasquilón, porque luego ni se notan.

Empezamos cogiendo pliegos de papel de los colores que más nos apetezcan. Con la idea de animar al equipo en mente, nosotros sólo podíamos ir a por el rojo y amarillo. Doblamos las hojas en una tira larga que tenga unos 15cm de ancho. Estos los van a manejar unas manos chiquititas, pero podéis hacerlos con las tiras algo más largas si os apetece. Las medidas son orientativas, vosotros veréis como os gusta más. Esto no es una obra de ingienería, chicos. ¡No os obsesioneis con las medidas! Lo único importante es que la parte de arriba de nuestra tira esté doblada, y que al hacer los cortes de los flecos de 1 – 1,5cm de ancho, no lleguemos al final. Si queréis os podéis ayudar dibujando antes las marcas con lápiz.

En esta tira hay dos hojas de papel de seda de cada color dobladas a la mitad. Es decir, tenemos al final ocho capas.

Flecos para hacer pompones

Para contaros como empezamos a hacer nuestro pompón, he montado este paso a paso. Lo de usar una horquilla se me ocurrió, porque así podríamos enganchar un cordón o una cinta a uno de los extremos.

Cuando esté todo unido, podéis empezar a sujetarlo bien fuerte envolviéndolo en celo. Antes de hacer nada con los cordones, yo fijé los extremos cosiéndolos entre sí, porque me parece que así queda más reforzada la cosa. Podéis hacer lo mismo, o usar unas gotas de pegamento. Como queráis.

Con la base montada, sólo nos queda empezar a liar capas de flecos como locos. Podéis poner tantas como queráis, cuantas más vayáis añadiendo, más chulo os va a quedar el pompón. En la foto más grande del paso a paso tenéis como queda después de enrollar la primera capa.

Paso a paso para hacer pompones de animadora

Seguimos enrollando tiras como las que hemos hecho la primera vez, hasta que el pompón esté tan gordito como queramos. Aviso, habrá accidentes y se os romperá la tira de papel de seda. No pasa nada… se fija con celo lo que llevásemos hasta ese momento, y se continúa enrollando el trocito que nos quedó. Intentad ir apretando bien con cada vuelta, y que el papel vaya por donde vosotros queráis (no por donde a él le de la gana, que lo intentará, veréis).

Tener el cordón en un extremo nos deja tener las manos libres sin soltar el pompón, y además hace que sea más difícil que a los pequeñajos de la casa se les caiga. Recordad que también podéis usar una cinta para hacer esto.

Pompón de animadora terminado

Chicos, animaros con los pompones, que se hacen super rápido, y aún llegáis a tiempo. ¡Lo vamos a pasar en grande! ¡Todos con la selección!

Me leéis de muchos sitios, me encantaría ver pompones con los colores de las banderas de otros países, así que ¡ánimo! Contadme abajo que os ha parecido, y si os vais a animar con esta idea.

Si os ha gustado la manualidad, compartidla en vuestras redes sociales y ¡que gane el mejor!

Flores con mucho amor

Flor con papel de seda

Esta manualidad empezó con la flor que veis en la foto. Un regalo que Bombón1 me hizo hace unos días. Me encantan sus regalos. Tengo montones y montones de dibujos, desde que sólo sabía hacer palotes torcidos. Los guardaba en carpetas, pero necesito más espacio, voy a agenciarme una buena caja para que no se quede nada, pero nada fuera. Todos llevan la edad de cuando los hizo, y nos encanta mirarlos y volverlos a mirar.

Desde el collage de los peces que gustó un montón, hacía tiempo que no hacía una manualidad de papel y pegamento. Así que de eso unido a que la flor me gustó tanto que me pareció buena idea que la peque hiciese alguna más, salió la idea del post.

Los materiales de hoy, muy sencillos. Necesitamos papeles de muchos colores, lisos o estampados, y papel de seda también de distintos colores. Pegamento y tijeras, y listo.

Materiales

Para hacer los centros de las flores hay que cortar un círculo de papel de seda, y doblarlo en mitades cuatro veces. Dibujamos en el papel doblado las formas que queramos, y a continuación recortamos por las líneas. Al desdoblarlos quedan así de bonitos. Probad a que los peques hagan unos cuantos discos de estos. Para ellos es como magia abrirlos y ver como han quedado los cortes.

Flores de papel de seda

Pegamos las flores de papel de seda encima de un círculo de papel estampado normal. No os preocupéis de que los cortes sean perfectos. Con los trasquilones que les saldrán a los peques estas flores son aún más bonitas, o al menos a mí me lo parece. Hacemos unas cuantas, y las colocamos en fila a distintas alturas, con su tallo. La idea de combinar el papel de seda con otro papel distinto, y poner un tallo después, fue de la peque. Me encanta.

Collage de flores de papel

Estas las puse en un marco que coloqué en el escritorio. De momento no va a ir a la caja, se queda ahí una temporada, haciéndome compañía.

Collage enmarcado

 

Si queréis otra sugerencia para las flores del post, pegadas en una pared, encima del rodapiés, también quedan estupendas. Y hablando de pared, quiero aprovechar para daros las gracias por todos los comentarios que han tenido las ovejitas de la semana pasada. Sé que muchos habéis probado a hacerlos, y ¡hasta me habéis enviado fotos del proceso! ¿Os he dicho ya que me encantan mis lectores?

La de hoy es una manualidad sencillita y con materiales que siempre tenemos a mano. Llegan las vacaciones, y aunque espero que hagáis muchas cosas al aire libre, los días son muy largos, larguísimos, y hacer manualidades es una forma genial de divertirnos los ratos que estemos en casa.

A %d blogueros les gusta esto: