Archivo de la etiqueta: marcapáginas caseros

Marcapáginas de primavera

Marcapáginas de primavera

Este finde estuvimos en la Feria del Libro de Madrid, y aunque en el blog ya había hecho unos marcapáginas monísimos, y muy buena idea para preparar con los peques un regalo exprés para alguien. Si os apetece recordarlos, los podéis ver aquí. Esta vez son algo más tradicionales, pero probando una técnica que me apetecía mucho, mezclar alcohol y rotulador. A mí me ha gustado el resultado, a ver que os parece a vosotros.

Aprovecho para deciros que si no os queda muy lejos Madrid, deberíais aprovechar para hacer una escapadita a la Feria del Libro. Cada año se superan, y este sólo en el primer fin de semana ya han empezado pisando fuerte, batiendo records. Es un plan al aire libre genial para todos. Para los peques además de cantidad de librerías especializadas, hay montones de actividades programadas. No os perdáis la web del pabellón infantil, ni su twitter @PabellonInfantilFLM para estar al tanto de todo. Además, el pabellón infantil está lleno de cuentos que las editoriales y las librerías han regalado a la feria. Los peques pueden pasar un buen rato con los libros, y seguro que como nos pasó a nosotros, más de uno sale buscando por las casetas algún cuento que vio en el pabellón, para llevárselo a casa. A nosotros nos ayudó en la ‘tarea’ una chica que hay informando, y que fue majísima, contándonos dónde están situadas las distintas editoriales, cuales son las casetas especializadas en publicaciones infantiles… un encanto. Están hasta el 15 de Junio, así que ¡aún estáis a tiempo!

Bueno, después del inciso de la Feria del Libro, os voy a contar los detalles de la manualidad, que es a lo que estamos. Necesitaréis alcohol, cartulina, rotuladores, cintas o cordones y perforadoras.

Materiales

Lo primero que hicimos fue recortar un extremo de la cartulina como veis en la foto, para que más tarde les pongamos una cintita. La cartulina, mejor si es gruesa porque no queremos que se deforme al mojarla. Yo usé papel de acuarela. Aunque creo que no es necesario que sea tan grueso, funcionó de maravilla.

Yo pensé hacer flores, pero podrían ser también fuegos artificiales, o nada. ¡Imaginación al poder! El caso es que si os decantáis por las flores como en este post. tendréis que hacer los dibujos. No os preocupéis de que queden perfectos, haced algo más o menos simétrico, y el alcohol hará el resto.

Dibujos

Ahora llega la parte divertida, echar el alcohol encima de nuestros dibujos. Si queréis hacer estas formas redondas, sólo es necesaria una precaución: que la gota de alcohol caiga justo en el centro del dibujo, ya que si no lo hace, no vamos a conseguir bolitas. En el marcapáginas azul y en el rojo hay dos que no cayeron donde debían. ¿Lo véis? Los peques se van a quedar embobados viendo como crecen las manchas y van mezclándose y moviéndose los colores. Añadid el alcohol gota a gota, vais a ir viendo perfectamente cuanto necesitáis.

Emborronado

¿Os gustaron las manchas? Os aconsejo que antes de poneros manos a la obra con la manualidad hagáis una prueba con los rotuladores que tengáis por casa para elegir los que vais a usar, porque no todos reaccionan igual de bien con el alcohol.

Hace pocos días llegó a casa una troqueladora con forma de mariposa, y claro… como podéis imaginar, hay que usarla en todo lo que hacemos. Así que como toque final añadimos una cinta del color que más nos gustó, perforamos una mariposa, y pegamos otra que recortamos de un papel a juego con los colores que estábamos usando.

Terminados

El alcohol tarda muy poquito en secar. Así que podéis esperar un poco, y completar los dibujos con algún trazo por encima. Yo hice tallos y pétalos en las flores.

Detalle rosa

Os enseño de cerca como han quedado, para que cojáis ideas y hagáis vuestras propias versiones. Muy pronto voy a montar una página de facebook para que podáis subir fotos de todo lo que hacéis en casa.

Detalle turquesa

Seguimos un rato haciendo marcapáginas, y Bombón1 preparó un par de ellos para regalar. Eso sí, cuando los tuvo terminados decidimos que íbamos a indultar la fase del alcohol. ¡No me digáis que no son super chulos!

Marcapáginas con rotuladoresCreo que usaremos los rotuladores y la botellita de alcohol alguna vez más, que es muy entretenido. Y a vosotros ¿os ha gustado? ¿os animaréis a probar?

Me repito mucho, muchísimo, pero ya sabéis que vuestros comentarios me encantan. Así que os animo siempre a que os pronunciéis. Yo os he contado cual fue nuestra última creación, ahora os toca a vosotros.

Anuncio publicitario

Regalos de último minuto. Marcapáginas con cuentas

Marcapáginas con cuentas

Creo que la entrada de hoy os va a gustar. Estos marcapáginas tan chulos son super fáciles de hacer, y un regalo original y muy resultón. Además de ser un recuerdo genial para el que los recibe. Hace unos años, compré un marcapáginas que fue el que me ha dado la idea para este post. Los vendían en una librería de Chicago que me encanta, los tenían al lado de la caja, y llamaban la atención por lo coloridos que resultaban. Total que, cosa rara en mí, no me pude resistir, y me compré uno. Lo usé tanto y tanto tiempo, que al final su cordón se rompió. Lástima que de aquella no se me ocurriese montarlo otra vez. Eso sí, ahora me voy a desquitar porque he hecho unos cuantos.

Seguro que todos tenéis los materiales necesarios en casa. Todo lo que necesitaremos son cuentas de collares viejos que tengamos por casa, y cordones, lana, o como hemos usado nosotros, hilos de bordar de colores. Si os apetece ir a alguna tienda de abalorios y comprar algo especial, adelante, que va a quedar chulísimo. Yo lo hice con el corazón de la foto.

Abalotrios

Estas son algunas de las que teníamos para empezar. Desde luego que siempre viene bien hacer acopio de materiales para cuando los podamos necesitar. Aquí ya no se tira nada. Por lo menos no, antes de pensar en sus posibilidades para alguna manualidad. Hacemos sobre la mesa distintas combinaciones hasta dar con alguna que nos guste, y nos ponemos a ensartar las cuentas. Sólo hay que tener en cuenta que cada uno de los extremos tiene que tener algo de peso para que queden más chulos, y la parte de abajo tiene que ser un poquillo más larga que la de arriba.

Montaje de los marcapáginas

Tenemos que tener en cuenta el tamaño de los libros para que los queremos hacer, y hacer unos nuditos en los extremos de las cuentas. Cuanto más juntos, mejor.

Extremo de marcapáginas

Y aquí os dejo mi segunda versión. Me chifla.

Marcapáginas con cuentas de collares

En casa a Bombón1 le encantó la idea y se puso manos a la obra para hacer uno para su profe. Le encanta llevarle dibujos y manualidades de las que hacemos en casa, señal de que la quiere  mucho. Ya veis que no hace falta pensar tanto. Se improvisan, y quedan también la mar de chulos. El de las bolitas naranjas me encantó, creo que le voy a pedir que haga otro para mí. Le llevó un ratito, porque no es sencillo pasar los hilos por las cuentas que tienen los agujeros más estrechos.

Marcapáginas para regalar

Esto sí que ha sido una manualidad super fácil, que nos vale además para poder hacer un regalo cuando se nos ha echado el tiempo encima. Decidme, ¿os vais a animar? ¡Más fácil no puede ser! Si os ha gustado dadle al +1 🙂

A %d blogueros les gusta esto: