Archivo de la etiqueta: imprimible

Blablabla… ¿Jugamos?

Juego Blablabla

Vienen tardes de estar en casa y buscar juegos con los que pasar entretenidos un buen rato. Vamos a jugar a las palabras. Este juego os asegura muchas horas de diversión, y lo que es mejor… lo puedes preparar tú mismo en un par de minutos. ¡Y lo he preparado para que sólo lo tengas que descargar e imprimir! A Sara, le parece muy divertido, jugamos mucho con él. Alba por el momento está en aprender las vocales y a escribir su nombre, todavía no participa de estas partidas. Si buscas un juego casero para infantil, seguro que el de la oruga glotona te va a encantar. Échale un vistazo si no lo viste en su día.

En casa este juego de palabras nos viene que ni pintado para practicar vocabulario, y además es un juego muy divertido para cualquier edad. En realidad no tiene edad, ¡y engancha! Y tiene otra ventaja… lo puedes llevar a cualquier sitio: de viaje, o a un restaurante.

Para tener el tuyo propio sólo necesitas papel o cartulina que te guste, y una impresora. Estas son todas las letras del juego.

Letras para jugar

Si las quieres hacer tú mismo, lo mejor y más rápido es usar Excel y aprovechar sus celdas. Pero para facilitarte la vida, te he preparado en el enlace un pdf con las dos páginas de letras para que que no te preocupes de nada. Sólo las tienes que imprimir en algún papel rebonito, y listo. Si imprimes en papel, intenta que sea un papel grueso. En cartulina es como mejor quedan.

Puedes jugar en otros idiomas, pero ten en cuenta que estas letras están pensadas para jugar en español. Si cambias el idioma, cambian las letras y la cantidad de cada una. Lógico, ¿no?

Para guardarlas, he usado una caja de plastilina que teníamos vacía, y la hemos tuneado un poco con rotuladores permanentes. Este paso es importante, ya que es el que oficialmente le da el nombre al juego. A partir de ahora oiréis ¿jugamos al Blablabla?

Juego de palabras de viaje

Bueno, pues vamos a ello. ¿Te apetece una partidita? Las reglas no son complicadas. Se van sacando letras por turnos, y se dejan en el centro de la mesa a la vista de todos. Cada jugador en su turno tiene la opción de hacer una palabra. Si no encuentra ninguna combinación buena, el turno pasa al siguiente jugador. Así se continúa hasta que alguien llega a un número establecido de palabras (por ejemplo, tres).

Hay una pequeña regla del juego añadida. ¡Las palabras se pueden robar entre jugadores! Sí, sí… esto se puede hacer si combinando todas las letras de una palabra ya formada con alguna de la mesa, se hace una palabra nueva más larga. Esto de poder fastidiar al contrario mola mucho en los juegos, y seguro que a los peques les parece lo más. Además, te permite hacer palabras más largas, y eso es fenomenal para conseguir puntos.

Aquí os enseño una jugada para explicarlo. Esta partida se acabará cuando uno de los jugadores consiga tres palabras. El jugador 1 lleva ya dos palabras hechas, tos y mes. Y no puede hacer nada nuevo con la r, la v y la c que hay encima de la mesa. Pasa entonces el turno al jugador 2, que como ves, saca la letra e.

Jugada de Blablabla

El jugador 2 ya tiene dos palabras, bueno y si. Así que sólo le falta una palabra más para ganar la partida. Podría haber ganado escribiendo la palabra ver, pero ha pensado que es mucho más divertido el robar la palabra tos del jugador 1, y escribir toser. Así no sólo gana, si no que además quedan 3 a 1 en palabras formadas.

Fin de la partida

Estas son las reglas básicas. Podéis jugar partidas aisladas, o apuntar un tanto por cada letra utilizada (en el ejemplo habrían quedado 12-3) y acabar cuando se llegue por ejemplo a 100 puntos.

En casa jugamos a que cualquier palabra vale. Norma nueva desde hace dos días. Jugando con Sara el otro día, hizo la palabra table, en inglés. Tuve que darla por buena, porque su argumento para defenderse fue que estábamos jugando a las palabras, y que table era una palabra como otra cualquiera. Simple. Bueno, ya crecerá y pondremos más reglas… no admitir monosílabos, nombres propios, o verbos conjugados. De momento, si es palabra, es bienvenida al Blablabla.

Si te ha gustado, me encantaría que me lo dijeses, y le dieses al +1, que hoy tengo el día pedigüeño. ¡Gracias, Bombón!

Anuncio publicitario

El día de las titas

Poster Titas

Acaba de ser el día de la madre. Un día que ilusiona a los niños y hace babear a las mamás. Y cuando crecemos nos obliga a mirar hacia atrás y rescatar buenos recuerdos.

Estaba yo pensando, ¿y qué pasa con las titas? Todos tenemos titas que nos han querido como nadie. Y somos afortunados si podemos ver cómo la historia se repite con nuestros Bombones. ¿Cuándo celebran ellas este cariño, especialmente las que no tienen niños? ¿Lo celebráis vosotros? No es justo, también deberían tener su día, ¿no os parece?. He estado investigando, y he encontrado algo: que si el primer domingo de Septiembre, que si el primero de Noviembre, que si finales de Junio… Como internet no se me pone de acuerdo, he decidido no crear un nuevo día que sólo aportaría más confusión al lío de fechas que ya hay, pero sí dedicar este post a las titas que conozco. Porque me da la gana, cerquita del día de la madre que aunque sea un poquito comercial, a mí me parece muy bonito.

Tita Nuri, este es el post que te toca a tí. Te lo dedico por todo lo que quieres a las peques. Gracias. Y ellas te adoran. ¿Te acuerdas de lo que tardó Bombón1 en aprender a decir ‘Tita’? Con muuuucha paciencia, al final lo conseguiste. Seguro que me dejas que le dedique un pedacito del post a la prima Rocío. Además, aunque es prima de los Bombones, también es tita oficialmente, por lo que la lámina le va perfecta.  Que no se me enfaden las demás titas y primas, por favor. Os queremos un montón, y lo sabéis. 

El párrafo anterior me ha salido muy ‘familiar’, especialmente para todos los que no tenéis ni idea de quienes son tita Nuri o la prima Rocío. Así que para compensaros también a los demás, os dejo a continuación el link para descargar la lámina del post. Para que ninguna tita se quede sin la suya.

Descarga aquí tu lámina. (Es la primera que me lanzo a hacer, así que me encantaría que os animáseis a comentar. Ya sabéis que me hace muchísima ilusión leeros).

A %d blogueros les gusta esto: