Archivo de la etiqueta: cuentas

Imanes para la nevera con hama beads

Personajes Doraemon ocn hama beads

Lo he vuelto a hacer. He sacado a relucir el bote de los Hama Beads, o de las cuentas como decimos en casa, y nos hemos puesto manos a la obra. Esta vez, se nos ha ocurrido hacer unos imanes para la nevera, y la verdad, el resultado no ha podido tener más éxito. Los protagonistas han sido los personajes de la serie de dibujos Doraemon. Nobita, Sizuka, Suneo, Gigante y Doraemon campan a sus anchas desde hace unos días, por nuestra cocina.

Ya os hablé hace tiempo de estas cuentas. Me gustan mucho, porque cada vez que en casa salen a relucir, pasamos todos un rato de lo más entretenido. Tienen un efecto relajante en los peques que me encanta. Bueno, debería decir que tienen «normalmente» un efecto relajante… porque cuando Alba era algo más pequeña se divertía destrozando los dibujos antes de que estuviesen terminados. Eso, por no mencionar el par de veces que tiró el bote (abierto) donde las guardamos al suelo. Y claro, entonces el efecto es totalmente el contrario. En fin, corramos un tupido velo. Todo pasa, y ya es ella con casi tres años, la que también quiere ponerse a hacer sus diseños

En el blog hemos usado las cuentas en distintas manualidades, para hacer posavasos, o adornos de mariposa para las macetas de casa, entre otras cosas. Hay muchísimas posibilidades, es un juego muy creativo. Los materiales, bien sencillitos. Hoy vamos a usar cuentas de colores, una placa para colocarlas, papel de horno (para fijar las figuras planchándolas), y una plancha de imán autoadhesivo.

Como hacer imanes de hama beads

Si esta es la primera vez que te animas con los hama, voy a contarte el paso a paso. Verás que es bien sencillo. Comenzamos eligiendo el dibujo que más nos apetezca. Podéis pixelar cualquier imagen, pero si no se os ocurre por qué decantaros, sólo os tenéis que dar una vuelta por internet. Vais a encontrar montones de ideas.

Dibujos con hama beads paso a paso

Esta es la pinta que tienen las figuras terminadas. Para hacerlas, los peques tienen que concentrarse en copiar bien sus modelos, contar cuántas cuentas tienen que usar de cada color, e ir colocando todo despacito hasta que su dibujo va cogiendo forma.

Doraemon con hama beads

En el siguiente paso, tienen que pedir ayuda a un mayor. Poniendo con mucho cuidado un papel de hornear encima de la figura, se plancha el dibujo con la plancha a media potencia. A la plancha no le pasa nada, tranquilos. Y eso sí, no la pongáis a tope si no queréis que se quede todo frito. Sí, sí, frito… literalmente. Doy fe. Mejor no tan fuerte, y que vaya fundiendo todo despacito.

planchado de hama beads

Esta foto os la pongo para que veáis la pinta con la que tiene que quedar la figura después del planchado. Si la comparáis con la foto anterior, se ve que los círculos de cada cuenta se han cerrado un poco, y que todas parecen pegadas al papel. Bueno, no lo parecen… están pegadas.

hama beads planchados

¡Que no cunda el pánico! Sólo hay que esperar un par de minutos a que enfríe un poco, y podremos levantar el papel despacito, y sin ningún problema. La figura aún estará blanda por el calor, así que mejor si la sacamos del molde y la dejamos enfriar sobre una superficie plana para que no se abarquille. Mientras, preparamos el imán de la parte trasera.

Doraemon recién hecho

Yo tenía imán autoadhesivo en casa, pero esta manualidad es una oportunidad de oro para reciclar todos esos imanes feísimos, atroces, que invaden nuestra nevera. Total, los teléfonos para pedir la pizza de turno están todos a un click en internet… No hay dolor, recortáis uno de esos imanes, y lo pegáis en la parte de detrás de vuestra figura con lo que prefiráis, un pegamento de contacto fuerte, o silicona caliente.

Imán de hama beads

Tuve una mini discusión con lo que es la parte de atrás, y lo que es la parte de delante de estas figuras, porque como veis, la apariencia cambia bastante de un lado a otro. Decidid vosotros, cada uno elige el lado que más le gusta para dar la cara.

Así de mono ha quedado nuestro Doraemon, que se va a encargar a partir de ahora de recordarnos los eventos más importantes de la casa, y de sujetar las últimas obras de arte que nos salen en los ratos libres.

Imán para la nevera con hama beads

Os lo estoy avisando… Si empezáis, va a ser difícil parar, y puede que acabéis haciendo a toda la panda. En la siguiente foto podéis verlos a todos y copiar los modelos perfectamente.

No me digáis que no queda mucho más alegre y colorida la nevera con estos imanes, que con los de los teléfonos de los restaurantes a domicilio (de los que encima solemos tener enemil repetidos). Y si encima los hacen vuestros peques, entonces ya no hay color.

Amigos de Doraemon para la nevera

Estad atentos al blog, porque dentro de poco voy a volver con las cuentas a cuestas. Tengo una manualidad en el tintero, que os va a gustar y os va a hacer pasar muy buenos ratos. Garantizado.

Y vosotros, ¿tenéis cuentas en casa? ¿Que es lo que os gustaría hacer con ellas?

Besos, ¡y no olvidéis compartir el post en todas vuestras redes sociales si os gustó!

Anuncio publicitario

Posavasos con hama beads


Posavasos para regalar

Este post pilla en mitad de las vacaciones de Semana Santa, y muchos estaréis como yo, descansando un poco. En cualquier caso, los niñios están de vacaciones así que aprovechad para salir, jugar, y hacer manualidades con ellos, ya sabéis que por aquí tenéis unas cuantas ideas.

Hoy rescato el tarro de hama beads (¿os acordáis?) para enseñaros un regalo que hizo Bombón1 para el último cumpleaños de su tito. Un juego de posavasos de Super Mario. Tengo que reconocer que los dibujos los sugerí yo. Pensé en buscar alguno de los personajes del juego, porque Mario nos trae buenos recuerdos de horas y horas viciada con mis hermanos enfrente de la consola cuando éramos pequeños.

Ya os conté en otra entrada de manualidades con hama cómo se hacen estos dibujos. Es sencillo buscar el modelo que queráis en internet para ir colocando poco a poco cada cuenta en la plantilla. Os doy una idea: los modelos para hacer punto de cruz también pueden valer para inspiraros.

Una vez tenemos el dibujo que queremos hacer, usamos un papel de horno y planchamos por encima con la plancha a media temperatura. Se deja enfriar un poco, levantamos el papel, y… ¡ya está!

Estos son los dibujos que elegimos para el regalo. Es genial ver como las manitas de los peques van colocando las cuentas poco a poco, con paciencia y prestando atención a no equivocarse.

Super hongo.

Super hongo

Estrella.

Estrella

Flor de fuego.

Flor

Flor de fuego abierta.

Flor de fuego

Boo.

Boo

Aun tenemos cantidad de cuentas en casa, es buena inversión el tarrito porque da mucho juego. Incluso cuando se caen todas al suelo y estáis sacando cuentas de debajo de los muebles hasta el día siguiente. Y creedme, se muy bien de lo que hablo.

Decidme, ¿tenéis hama beads en casa? ¿Habéis hecho ya algún diseño? Espero vuestros comentarios, ¡lo sabéis!

 

Hama Beads. Manualidades muy entretenidas.

Mariposa

Ale, ahí queda eso. Título de post raro, raro, verdad? Bueno, pues no os preocupéis, porque, para los que no conozcáis todavía las ‘hama beads’, os voy a contar lo que son. Y además vamos a ver paso a paso cómo trabajar con ellas. Vamos a hacer una manualidad que a los peques les va a ayudar a desarrollar la motricidad fina, a clasificar colores, y a poner atención en copiar diseños sencillos. Una actividad completa, que les tendrá entretenidos un buen rato.

¿Os confieso algo? Yo tampoco tenía ni idea de lo que eran, hasta que lo vi en internet. Y muy poco tiempo después, gracias a un post de Pasándolo pipa descubrí su nombre: Hama Beads. A mi me gusta mucho cotillear la sección de niños de Ikea, y me encantan sus juguetes: la cocina, los cacharritos, las comidas de fieltro, el tren y sus vias de madera… todo. Pero el super tarro de las cuentas de colores era un misterio, una incógnita. Me llamaban la atencion los colorinchis, pero ni idea de para qué servían.

El finde pasado junto a otras cuantas cosas más que ya os iré enseñando, compré un super bote de cuentas para traérmelo a casa. ¡Mirad cuántos colores!. ¡Abres el bote, y dan ganas de meter la mano en él a revolver!

Surtido de colores

Hemos buscado inspiración en internet y… allí hemos descubierto el mundo de las Hama Beads. Todo un mundo, de verdad. Hay por ahí auténticos locos de estas cuentas. A nosotros creo que no llegará a darnos tan fuerte, pero reconozco que un poco de vicio sí que es. Así que estad bien atentos, porque puede que a vosotros os enganche, y mucho. Vereis, el tamaño que venden en Ikea es el ‘midi’, pero las hay también mini y maxi. Y en internet puedes comprar muchíiiiiisimas más, y cantidad de accesorios. Con esto y las aplicaciones que hay para pixelar prácticamente cualquier imagen, el límite lo pone cada uno.

Pero bueno, para empezar con el mega tarro de Ikea, tenemos más que de sobra. Una de las bases que compramos con las cuentas es redonda, y lo primero que hice para probar fueron unos posavasos. Que oye, no han quedado tan mal. Tenéis que seleccionar los colores que vais a usar, y empezar a colocar piezas como locos en la base, y enseguida tendréis vuestra recompensa.

Colocación de las cuentas

Una vez que tenéis el diseño colocado tal y como lo quereis, os encomendáis a quien sea para que no os lo tiren por los suelos, y lo preparáis para la plancha. Hay que usar un papel que viene con las bases. Si necesitáis más papel, podeis usar papel para horno del que venden en los supermercados.

No he leído nada de como tenemos que poner la plancha, pero yo os recomiendo no darle mucha caña, porque las cuentas se funden muy fácilmente, y no es necesario más calor. A través del papel vais a ver cómo va quedando. A mí personalmente me gusta planchar las cuentas hasta que no se ven circulitos de un lado, pero que queden intactos por la otra cara.

Tenemos que levantar el papel cuando ya haya enfriado un poco. Si lo hacéis antes de tiempo, os puede pasar como a mí, que en el primer intento dejé la hoja pegada al posavasos (de ahí que me haya buscado la vida para ver dónde conseguir más hojas). Como veis, os cuento mis meteduras de pata, para que no os pase igual a vosotros.

Cuentas planchadas

Hay gente que plancha los diseños por los dos lados, porque les gusta más. Para gustos, colores. En estas dos fotos podeis ver las dos caras para comparar el resultado.

Posavasos

Os enseño unos diseños muy sencillitos de Donald y Daisy para que probéis a hacer algo distinto, si os apetece. Se puede hacer prácticamente cualquier cosa.

Donald y Daisy

Y ya habéis visto en la primera foto del post, que tenemos alguna mariposa infiltrada entre las plantas. Nosotros las hemos clavado en las macetas pegándolas a palitos de brocheta. Las mariposas son una buena idea para que los peques regalen a los tíos, a sus abuelos…

Como tengo cuentas como para montar un taller para un regimiento entero, no descarto el volver al ataque con más cositas. En este verano probaremos con más, seguro. Además, Bombón ha estado un buen rato entretenida haciendo cositas. Me ha gustado eso mucho.

¿Que me decís? ¿Le dareis una oportunidad a los Hama Beads?

Ya sabéis, si os gustó, dadme un +1. Pero si probáis a hacer cosas, ¡mandadme fotos, porfa! ¡Eso sí que me encanta!

A %d blogueros les gusta esto: