Archivo de la etiqueta: como hacer pegatinas

Decoración con celo y washi tape

Decoración de primavera con washi tape

Hoy me he propuesto en el blog, convertir a los peques en pequeños decoradores. Todo un planazo. ¿A que suena fenomenal? Verás qué divertidas sus caras cuando vean que su última manualidad sirve para decorar las ventanas de casa, las paredes, un regalo, o un cuaderno del cole. Esta es la técnica. La creatividad y la imaginación como siempre, la pones tú. ¿Vamos ya con las flores de washi tape?

Los materiales, muy sencillos. Imprescindibles son el papel de hornear y washi tape. En la foto hay también una plantilla de unas flores que usamos hace días para hacer otra manualidad, y cinta de carrocero, que puedes usar para fijar el papel a la mesa y que no se enrolle mientras estás haciendo las pegatinas. Ni el papel ni la plantilla son imprescindibles, pero ayudan un montón. Enseguida te cuento los detalles.

Flores Washi - Portada

Vaya por delante que a los niños les encantan las pegatinas, así que con esto tienes un buen rato de entretenimiento asegurado. Hay otro post divertidísimo en el blog en el que hacíamos pegatinas con ellos a la vez que reciclábamos revistas viejas. Ahí te he dejado el link, para que cotillees.

Pero vamos con las pegatinas de hoy, que seguro que te gustan. Lo primero, es hacer en un trocito de papel para hornear, los dibujos de lo que vayas convertir en pegatina. Yo hice una cuantas flores, pero tú puedes hacer cualquier cosa, con o sin plantilla. Flores, círculos, corazones, casitas… ¡Lo que quieras! Venga, anímate y empieza a dibujar.

Flores con washi tape - Plantilla

Una vez tienes todos los dibujos que necesites, hay que empezar a taparlos poco a poco con washi tape. Esta es la única precaución a tener en cuenta: ir colocando las tiras de celo paralelas y de forma que cada una solape un poquito con la anterior. En las fotos se ve muy bien lo que quiero decir..

Flor con washi tape paso a paso

Seguimos colocando washi tape hasta que esté todo cubierto. Por cierto, ¡no te preocupes si lo único que tienes a mano es celo normal!, porque funciona también muy bien. De hecho, esta manualidad es perfecta para dar salida a todos esos celos de colores si se te han acumulado más de la cuenta en casa. Yo he usado el rosa liso que es un washi tape normal, y los otros dos de colores, que son celo o cinta adhesiva de la que se puede comprar en cualquier papelería.

Flores

Después de haberlo cubierto todo, parece que ya no vas a ver por donde cortar, ¿verdad?. Venga, va… que te enseño el otro lado para que veas que los dibujos siguen viéndose perfectamente, y que no va a haber ningún problema con las tijeras.

Flores con washi Envés

Recortando, recortando, me he hecho con un montón de flores, porque en casa nos encanta la primavera. He elegido sólo tres modelos de todos los que tenía la plantilla, cada uno hecho siempre con un celo diferente. Aún tienen el papel de hornear por detrás, así que son pegatinas que se pueden guardar para colocarlas donde quieras en otro momento.

Flores de washi tape

Como te decía, son pegatinas normales que yo pegué en una ventana, pero que también funcionan muy bien por ejemplo si queremos hacer algo que usemos como vinilo en alguna pared.

Decorar la ventana en primavera

¿Te cuento un secreto? Tengo super población de celos en casa, y la habitación de las peques necesita un cambio, así que empiezo a darle vueltas a una idea para decorar un rinconcito de la pared. Creo que puede quedar genial. ¡Si lo hago, prometo enseñar el resultado!

Mientras, ¿me dices que es lo que harías tú? ¿Te ha gistado esta idea para usar celos de colores?

Anuncio publicitario

La fábrica de pegatinas

Pegatinas para regalos

Hoy os invito a que hagáis pegatinas. Es una actividad prácticas y sobre todo, muy, muy entretenida para los peques. Ya que estamos terminando con la vuelta al cole y muchos tendréis totalmente interiorizado el proceso de marcar cosas, voy a aprovechar para proponeros esta manualidad antes de que os enfriéis con el tema.

Vais a necesitar materiales muy simples: papeles de colores llamativos, papel blanco, un par de tapones de distinto tamaño (si tenéis troqueladoras es el momento de sacarlas a relucir), papel para forrar libros adhesivo, rotuladores permanentes, y unas tijeras. Por cierto, compré un par de cuadernos rosas super sosos, para customizarlos y guardar en ellos todos los dibujos que vayamos haciendo en casa… que el otoño promete ser lluvioso.

Materiales

Estos son los materiales para la primera idea, que os contaré más tarde. Y las peques estaban de hecho encantadas, ayudándome a cortar círculos por aquí y por allá, pero ya que teníamos la técnica y la fábrica en marcha, nos fuimos a rebuscar dibujitos que nos gustasen más. Todo un acierto. Así que os voy a pedir que entre los materiales preparéis también revistas infantiles de esas viejas, con todas las actividades ya hechas, y alguna que otra página arrancada. Antes de llevarlas a reciclar vamos a darles una segunda oportunidad. Aunque en la foto sólo hay dos, en casa las tenemos a mares, y seguro que vosotros también (venga, confesad).

Más materiales

El paso a paso os lo explico para hacer pegatinas de nuestros monigotes favoritos en lugar de las etiquetas, ya que se hace todo igual. Revisad bien las revistas o lo que os quede de ellas, y recortad los dibujos que más os gusten. A mí me gusta dejarles un pequeño margen alrededor como veis en la foto. Cuando ya tengáis el dibujo que queréis convertir en pegatina, lo único que hay que hacer es ‘plastificarlo’. Esto lo hacemos despegando una esquinita del papel de forro, y volviéndola a bajar poco a poco colocando el dibujo en el medio. Mirad la segunda foto, que se entiende mucho mejor.

Insisto en lo de volver a pegar poco a poco, especialmente si la pegatina va a ser un poco grande. Es para que no se hagan burbujas. A continuación recortamos nuestro dibujo plastificado volviendo a dejar un pequeño margen alrededor, y ¡ya está!… primera pegatina lista para usar en el momento, mañana, o dentro de un mes. Cuando queráis. Nosotros las fuimos pegando en el cuaderno nuevo, que para eso lo habíamos comprado y pedía pegatinas a gritos.

Como hacer pegatinas caseras

Estos son sólo algunos de los dibujos que se iban a convertir en pegatinas, y pasar de estar en páginas olvidadas que nadie volvería a ver, a estar en primera plana del cuaderno de actividades del curso. ¡Casi nada!

recortes para hacer pegatinas

Así dejamos uno de los cuadernos. ¿A que mola? La verdad es que tendría que decir que esto es una fase intermedia de cómo quedó el cuaderno. Ya sabéis que los niños tienen una especie de relación compulsiva con las pegatinas y no pueden parar de usarlas cuando se ponen a ello. Y nosotros hicimos muchas, muchas, todas de colores muy chulos, así que seguimos pegando monigotes por aquí y por allá hasta que casi no cabían más.

Decorando nuestros cuadernos

Sara estuvo super entretenida decorando su cuaderno. Entre las revistas ‘olvidadas’ como les llamamos en casa, había también un catálogo de juguetes, y también convertimos en pegatinas a alguno de sus favoritos. Me gustó mucho hacer esta actividad, porque igual que os conté en el collage del fondo del mar o cuando hicimos el mosaico, a los peques les viene fenomenal el practicar con las tijeras. Dejadles a su aire, y ya veréis las caras de orgullo cuando hayan acabado con sus cuadernos.

Horas y horas de diversión con pegatinas

Y ahora sí. Esta es la primera idea que tuvimos para las pegatinas, las etiquetas. Aunque nos pueden servir para marcar libros y cuadernos, la idea inicial es que nos sirvan para poner nombre a los regalos de cumpleaños. Empieza el curso, y vamos a hacer muchiiiiiiisimos. La única diferencia de estas pegatinas, es que en este caso llevan dos círculos de papel para conseguir el efecto de etiqueta.

Pegatinas para marcar regalos

En la primera foto del post veis que he hecho acopio de etiquetas para poner nombres a los regalos. ¡Tengo unas cuantas para vivir de las rentas una temporada!

¿Os animáis? Los materiales son de lo más simple, muy fáciles de encontrar, y es una manualidad de las que enganchan, lo que significa… un buen rato de entretenimiento asegurado. Un valor en alza ahora que por aquí se avecinan tardes largas de lluvia.

Decidme que os parecieron y compartidlo en vuestras redes si os ha gustado. ¡Muchas gracias!

Por cierto, si queréis más ideas, aquí tenéis otra opción para que los peques customicen sus propios cuadernos.

 

A %d blogueros les gusta esto: