Te tengo que enseñar un libro que en casa nos ha hecho coger lápiz y papel y con el que hemos aprendido ya unas cuantas cosas… ¡y las que nos quedan!. Si en casa tienes a un loco del dibujo de entre nueve y once años, y estás buscando alguna idea para regalarle, con este libro tienes el éxito garantizado. No digamos ya si además le gustan los cómic ¡entonces no te lo pienses!. ‘Dibujando por humor al arte‘, que es como se titula el libro, es una guía para aprender a dibujar. Un libro de la editorial Saure, de Lopetegui, que te voy a describir un poquito en esta reseña.
Los protagonistas de la historia se adentran en el mundo del dibujo de la mano del gran dibujante Leonardo Dabinchy, el personaje que a lo largo del libro y en formato cómic va desgranando poco a poco para sus lectores, los detalles a tener en cuanta a la hora de coger lápiz y papel. Cada dos páginas, una lección (y densa, con bastante información). El lugar de trabajo, el lápiz, el papel, la tinta, algunos de los temas base. Cómo dibujar caras, el cuerpo en movimiento, las manos o cómo trabajar haciendo bocetos, son algunos de los temas con los que continúa captando nuestro interés. El tratamiento de los planos, los encuadres, la profundidad de las escenas o la simetría llevan a los peques al nivel más avanzado. Y llega al nivel máster centrándose en lo que es el mundo del cómic y nos habla hasta de crear el guión, documentar la historia, y por supuesto, cómo trabajar con viñetas. Ya te habrás hecho a la idea de que aburrirte no te vas a aburrir precisamente. Y si empiezas a pensar que lo mismo te gusta a tí tanto como a tu hijo, te diré que no vas muy desencaminado.
El libro está lleno de color, y el formato cómic hace que sea muy ameno de leer, y además ha permitido que se puedan captar un montón de conceptos en ‘sólo’ 63 páginas. Cuando era pequeña había muchos más cómic en el mercado, creo que era un género que llegaba mucho más a los niños que en la actualidad. Me gustaría que como esta serie de Pirata que ilustra Lope hubiese muchos más, la verdad.
Bueno, volvemos a ‘Dibujando por humor al arte’, que me voy de tema ¡y encima a protestar!. Mira que chulas las viñetas que tiene. Pongo foto del consejo sobre como borrar, que Sara aplica ya a a cualquier cosa desde que lo leyó en el libro. El libro está lleno de pinceladas de este estilo, un consejito aquí y otro allá, que lo hacen muy entretenido.
Creo que la edad para la que recomiendan el libro es la justa. Para niños más pequeños puede abrumar un poco la cantidad de información, no lo van a aprovechar todo lo que deberían. Pero a partir de nueve años y para casi cualquier edad ya, es una guía de lo más completa. Dejando aparte el cómic que es, y las bromas que intercalan en el, creo que han sabido recoger muy bien la esencia de lo que es el dibujo, y las ideas clave a tener en cuenta cuando tenemos delante una hoja en blanco y queremos hacer un dibujo que sea algo más controlado, o parte de una historia.
Con el libro nadie va a ser el máster del universo en el dibujo, ni creo que lo pretenda, pero sí van a aprender mucho muchísimo. El libro consigue lo más importante, despertar el interés por el dibujo de los lectores, que de una forma muy divertida, tendrán la base para seguir profundizando en cada materia y seguir practicando. Como bien dicen al final del libro en la sección de consejos, hay que practicar, practicar y practicar, para ir consiguiendo cada vez, resultados más chulos.
En casa nos gusta mucho el dibujo y todo lo artístico, por lo que el libro me ha gustado bastante, y lo puedo recomendar. Creo que el autor puede estar satisfecho de todo lo que ha conseguido transmitir.
¿Y a ti, te gustan los cómics? ¿Qué tal el dibujo? ¡Cuéntamelo!
*Post escrito en colaboración con Boolino.
Etiquetado:Boolino, Dibujando por humor al arte, Reseña
Deja una respuesta