Este año parece que nos ha dado por los disfraces super rápidos para Carnaval. Bueno, para carnaval… o para cualquier fiesta que se nos ponga a tiro. Primero fue el collar hawaiano, luego en vista del éxito, la falda hawaiana (sí, lo has adivinado, lo de Hawaii es un viaje que tengo pendiente… algún día me ‘acercaré’ `por allí), y ahora le toca el turno al disfraz de pirata. Siempre me ha gustado la idea de imaginar ser piratas. Creo que porque navegan, y eso les permite llegar a cualquier sitio. Además, es un disfraz que con muy poca cosa puede quedar de lo más aparente. Y es un buen comodín para cualquier fiesta en la que haya niños. Por no hablar de unas vacaciones de verano junto al mar…
Bueno, hoy nos toca una de piratas, así que relájate y prepárate a surcar los siete mares de la mano de estos complementos. Aunque hemos jugado bastante a ser piratas en casa, la idea para el post esta vez me la dio Boolino, que nos envió alguno de los materiales que vienen en su caja ‘El capitán Hugo y los piratas‘, para hacer todo, a casa. Instrucciones para seguir el paso a paso, y para que los padres hagan la manualidad con sus hijos. Algo así.
Si no tenéis la caja, ya veis que los materiales son bien sencillitos, y se puede tomar la idea: goma eva negra, cartón y papel aluminio. En la siguiente foto veis las plantillas que hemos usado. Para hacer el sombrero, cortamos dos piezas de la misma plantilla, y la espada la pegaremos en un cartón que lleva luego forrado en papel aluminio la parte de la hoja. Es muy fácil, pero si quieres tenerlo aún mucho más sencillo, puedes descargar las plantillas que he usado, aquí. Además, verás que vienen un par de ideas más para completar una tarde para pasarlo de miedo con los peques. Solos o en grupo.
Lo de disfrazarse en grupo de pirata une mucho. Y los juegos de piratas molan muchísimo. ¿Te cuento uno al que he jugado alguna vez cuando era pequeña? Se trata de organizar una batalla, y se necesita un grupo de niños. Hay que colocarlos en dos grupos separados por una cuerda, y repartir un taco de hojas de papel de periódico igual a cada grupo. Cada lado de la cuerda es un barco, y en un tiempo determinado, hay que ‘bombardear’ al otro barco. Cuando acabe el tiempo, gana el barco pirata con menos munición. Importante decir que con cada hoja se hace una ‘bomba’, no con varias. Es la forma de asegurar que no se hagan daño y de que no se rompa nada, especialmente si la batalla se hace dentro de casa.
Como te sobra goma eva, puedes hacer un parche para el ojo. Con un pañuelo, y un parche para el ojo, no habrá mar ni isla que se les resista. Yo completé el look con una blusa blanca, leggins negros, un fajín, y botas altas. Por cierto, ¿sabes por qué casi todos los piratas llevan un parche en el ojo? Una pista… no es que todos tuviesen tan mala suerte que en las batallas acabasen perdiendo siempre un ojo, no. Que no digo yo que no pasase de vez en cuando, pero no, no era ese el motivo. Lo llevaban tapado para que en el momento de pasar de la cubierta del barco a la bodega, pudiesen seguir viendo bien y no deslumbrados por el sol. Eran listos, ¿eh?
La verdad es que es cierto que esto de los piratas da mucho juego. Me gusta mucho, y creo que algún día más hablaré de más juegos ‘de piratas’ en el blog. ¿Me cuentas que te parecen a tí los piratas?
¡Ah, y si te gustó el post dale al +1!
Etiquetado:carnaval, disfraz de pirata, juegos
No tenía ni idea de lo del parche. Que bueno. Cuando se lo cuente a mis hijos van a flipar. El gorro pirata te ha quedado fenomenal 😀
Lo del parche es cosecha propia, no venía como parte del ‘kit’, pero ¡no cuesta nada hacerlo!
Y les puedes contar a tus chicos, que el pendiente se lo ponían como señal de haber cruzado navegando los cabos más peligrosos, y así atemorizar al personal sólo con verles.
[…] Origen: Disfraz de Pirata […]
Gracias por la idea, mi niña lleva parche por ojo vago así que la voy a disfrazar de princesa pirata para las fiestas del verano.
Una opción estupenda, Ana 🙂