Pintar con papel crepé

Composición con papel crepé

La manualidad de hoy está pensada otra vez para los más pequeñitos, para que enreden, se mojen, se manchen y experimenten con los colores. Ya sabemos que el papel crepé puede usarse para hacer flores, coronas… de forma más convencional. Pero hoy vamos a usarlo para pintar. Toda la vida le he llamado yo a este papel, papel pinocho. Lo digo, por si alguien tuviese duda con lo de papel crepé o crespón, aunuqe no creo. Pero decidme por curiosidad, ¿vosotros lo conocéis con algún otro nombre? Seguro que hay alguno más, que para ponernos a bautizar las cosas somos la mar de creativos.

Empezamos con los materiales. Tenía todos estos rollos de papel pinocho en casa, y una idea rondando por la cabeza. Así que el otro día nos decidimos a probar como era eso de transferir todo este color a papel, Los resultados no nos defraudaron, ya lo veréis. Además de papel del color que queráis, necesitaréis para esta manualidad, agua, un pincel, y papel blanco. Cualquier papel blanco os valdrá, pero mejor si es papel de acuarela por dos motivos. El primero, porque absorbe mejor los colores, y el segundo porque es más resistente que otros. Si los niños son mayores, no tendréis problemas con otros papeles. Pero queréis evitar que los más chiquitines acaben agujereando el papel con tanto agua, usando papel de acuarela lo conseguiréis.

Rollos de papel pinocho

Lo primero que tenemos que hacer es fijar bien el papel a la superficie en la que vayamos a trabajar. Para ello ponemos cinta de carrocero o celo alrededor de toda la lámina. Así evitaréis que el agua arrugue el papel y lo arruine todo.

Quiero hacer un inciso para recordar a los papás con niños muy pequeños, que el día de la madre se acerca, y que si estáis pensando que los peques hagan algo ‘manual’ para regalárselo a su mami, esta actividad es una candidata ideal. Ahí os dejo la idea. Van a jugar un rato haciéndola, no os va a complicar mucho la vida, y los resultados quedan de lo más llamativos. Ya lo vais a ver. Tengo que decir, claro está, que si el papá quiere tener algún otro detallito adicional… seguro que esa mamá va a ser la más feliz del Mundo.

Pintura con papel crepéA partir de este momento, lo único que tenemos que hacer es ir pegando con agua trozos de papel con nuestros colores favoritos. El papel pinocho es un papel un poco especial, pero aún así podemos aprovechar para que los peques se entretengan rasgándolo, o si ya manejan las tijeras, cortando pedacitos. Si vemos que esta parte les cuesta, les echamos una mano.

Podremos colocar los papeles a lo loco, e incluso usarlos como si fuesen parte del pincel y usarlos para colorear frotándolos sobre el papel, o cortar trocitos y colocarlos cuidadosamente como si fuese un collage, como en este arcoiris tan original.

Collage con papel crepeY podemos usar trozos pequeñitos, o trozos grandes de papel. Los efectos van a ser distintos, sólo hay que ponerse a jugar con ello. Mirad que super trozo usó aquí Sara.

Distintos tamañosPodemos poner agua en todo el papel, o sólo en algunas partes. No hace falta que sea perfecto, ¡veréis que resultados tan chulos conseguís! Con el papel azul que os acabo de enseñar, resulta que pintamos un mar sin querer.

Mar coloreado con papel pinocho

Después de haber pegado los papelitos, lo mejor es que dejemos que el dibujo se vaya secando solo. Durante este tiempo, los colores se siguen transfiriendo. Y ¡veréis lo bien que se lo pasan los peques ‘pelando’ sus dibujos cuando ya estén listos!

Dibujo con papel crepe para preescolar

No me diréis que no podemos hacer unos tarjetones estupendos  a la vez que los peques se lo pasan bomba.

Coloreado con papel pinocho

En casa las peques quedaron tan contentas con los resultados, que decidieron levarse los dibujos al colegio para explicar a sus compis cómo los habían hecho.

Se usa muchísimo colorante para fabricar el papel crepé, así que es una pena no aprovecharlo, ¿no os parece? ¿Conocíais esta forma de usar este tipo de papel? ¿Le vais a dar una oportunidad en casa?

Anuncio publicitario

Etiquetado:,

10 pensamientos en “Pintar con papel crepé

  1. remorada abril 15, 2015 en 2:23 pm Reply

    qué pasada! me gusta este uso para el papel crepé (así lo he conocido siempre)

    en el segundo veo a un conejito y un urogallo (xD) yendo a una casita, me encanta!

    • Bombones abril 15, 2015 en 2:27 pm Reply

      Un urogallo con muy buen porte :-)))

  2. mariaddlor abril 15, 2015 en 3:48 pm Reply

    Qué bonito queda!!!

    • Bombones abril 15, 2015 en 4:06 pm Reply

      ¿A que sí? Y a los peques les encanta verlo. Se sienten mayores viendo todo lo que pueden hacer con tan poquito. ¡Me encanta!

  3. nai.nana.nanita.nana abril 15, 2015 en 9:30 pm Reply

    Ay, me encanta la idea! Me la apunto! Para mi, papel pinocho de toda la vida, aunque luego tb lo he oído llamar crepé… Tienes razón, somos únicos inventándonos nombres…

    • Bombones abril 15, 2015 en 9:55 pm Reply

      Muchas gracias! Lo vais a pasar muy bien, verás.
      En casa La peque lo ha bautizado como «Papel Pinocho malherido» Cosas del cantajuegos, ¡qué le vamos a hacer! 🙂

  4. bebesymamisblog abril 17, 2015 en 10:48 am Reply

    qué original, me lo apunto con tu permiso, queda muy bonito.
    Gracias

    • Bombones abril 17, 2015 en 12:10 pm Reply

      ¡Pues claro! Si eso es lo que quiero, que cojáis ideas y probéis a hacer vuestras versiones. ¿Me contarás que tal después?

  5. pequeboom abril 17, 2015 en 10:53 am Reply

    Teneis una imaginación infinita!!

    • Bombones abril 17, 2015 en 12:11 pm Reply

      ¡Jajaja! ¿Seguro? Mira que infinito es mucho…
      Gracias mamaboom!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: