Lo mío con estas mariquitas hechas de globos fue un flechazo desde el primer momento. Hay verdaderos artistas en esto de la globoflexia, con un mérito increíble. Estas mariquitas pueden considerarse el nivel cero en esto de doblar y retorcer globos. Son tan sencillas de hacer, que casi da vergüenza contarlo. Pero bueno, el post tiene mini historia detrás, y me apetecía enseñaroslas.
¿Los materiales hoy? Nuevos. Globos largos y un rotulador permanente. Últimamente no me diréis que os estoy haciendo buscar demasiadas cosas. Sé que alguno tuvisteis que pasar por la papelería después del post de la semana pasada con los pasteles. Esta semana puede que tengáis globos en casa, casi seguro. Aunque tal vez no de los largos. Bueno, la buena noticia es que hoy en día son muy fáciles de encontrar en cualquier bazar. Lo de la derecha es un mini inflador, para que sea más fácil llenarlos de aire.
Muchas veces me preguntáis que de donde salen las ideas para el blog. Bueno, pues aquí una de las fuentes que más me gusta, y es cuando tenemos una historia detrás que nos da la idea para alguna manualidad. Bueno, en este caso más que la idea, casi nos obligó.
El domingo pasado estuvimos comiendo fuera. En el sitio había un chico que iba de mesa en mesa haciendo figuritas de globos para los niños. Daba a elegir color del globo, y figurita. ¡Eso sí que es nivel! Jugársela a que te digan cualquier cosa es tener mucho dominio en la materia. En nuestra mesa se quedaron un perrito y una de estas mariquitas.
La mariquita era la estrella, así que cuando llegamos a casa nos pusimos a investigar con la que teníamos, cómo podíamos hacer otra. En plena investigación, en mis manos y delante de Sara, la mariquita fue desinflándose, hasta que se quedó sin dos patas. Un drama. Dramón. Así que tuve que buscar en serio cómo se hacen. Y a marchas forzadas, porque aquello era una emergencia.
Os voy a ir poniendo el paso a paso, que hoy viene cargado de fotos. Parece largo, pero es super sencillo. He querido hacerlo lo más detallado posible para que lo sigáis sin problemas y tengáis la posibilidad de hacer este regalo a algún peque que tengáis a mano. Merece la pena.
Empezamos inflando uno de los globos un poquito más de la mitad. Nada más. Esto es genial, porque toda la parte que no se infla, que es un montón, es nuestro colchón para que podamos estrujar y retorcer sin que nos explote el invento en las manos.
Así que tranquilamente empezamos a hacer cinco bolitas, retorciendo el globo sobre sí mismo. Yo he probado hace tiempo a hacer el típico perrito, y creo que la mitad de las veces acabó saltando por los aires antes de terminarlo. No es buena idea para que ocurra delante de un público infantil. Bueno, en realidad es horrible que te pase delante de cualquier tipo de público. En cambio la mariquita es muy agradecida. Os prometo que he conseguido un cien por cien de casos de éxito. Aquí podéis estrujar y retorcer el globo sin miedo.
De las cinco bolitas, la primera será para la cabeza, y las otras cuatro para hacer las patas. Si intentáis que las cuatro últimas queden de un tamaño parecido, mejor. Es muy sencillo, ya veréis. Tenemos que doblar la cadena que hicimos en el paso anterior sobre sí misma, y dejando fuera la cabeza, dar vueltas a la parte de las patas.
En esta foto veis la mariquita de perfil. Dejamos encima de las patas, la cabeza y la parte más larga del globo, que tenemos que retorcer otra vez para hacer el cuerpo. Dejamos un espacio que sea parecido a lo que ocupan las patitas de la mariquita, y damos también ahí un par de vueltas.
Aquí le he dado la vuelta a la mariquita, porque lo que hacemos ahora es pasar el cuerpo de nuestra mariquita de lado a lado de la figura, entre las patas. Creo que en la foto se ve bien lo que quiero decir (si lo estáis haciendo ya con el globo en las manos, lo tendréis claro, seguro).
Cuando hemos hecho el movimiento anterior ya tenemos a la mariquita prácticamente lista. Sólo hace falta atusarle un poco la cabeza hasta que quede mirando como nosotros queremos.
Nos queda esto de la siguiente foto. ¡Ups! Le sobra algo, ¿verdad? No hay problema. En la parte que aún está desinflada hacemos un pequeño corte, puede ser con los dientes, y sacamos por ahí todo el aire que nos sobra. Muy importante, no cortéis el globo, porque queremos esta parte de goma, os voy a contar enseguida para qué. Y os va a encantar.
Ahora que tenemos todo el aire que nos sobraba fuera, necesitamos rematar la figura haciendo un nudo bien pegado al cuerpo de la mariquita,
Después, pasamos el globo desinflado por encima de una de las patas traseras, y lo volvemos a sacar, esta vez por debajo, hacia la parte trasera de la mariquita.
Si no nos gusta tener este trozo de globo que sobra por ahí dando vueltas, lo podemos recoger entre las cuatro patas como se ve en la foto.
Pero si lo queréis usar… ¡tachaaan! Nuestra mariquita se convierte en pulsera y la podemos llevar a donde queramos. Para que se quede en el brazo lo único que hay que hacer es rodear la muñeca del niño y pasar alrededor del cuello de la mariquita el glogo desinflado, como si fuese una bufanda. Le pintamos una cara y unos lunares, y ¡listo!
El momento ‘mago de los globos’ queda redondo si habláis de lo importante que es la suerte, y de que muy pocas veces nos acordamos de que las mariquitas traen buena suerte a quien las ve. No digamos ya de las que se podemos tocar. Estas son tan especiales, que se quedan a nuestro lado y las podemos llevar a donde queramos con nosotros.
Después de esto, mucho me temo que en la siguiente fiesta no os salva nadie de hacer una producción entera. ¿No os parecen ideales?
Podéis hacer los perros, flores o espadas más monos, hacer figuras complicadísimas combinando varios globos, saber meter figuritas de globos dentro de otros más grandes… todo eso no importa. Si sabéis hacer estas mariquitas, os convertiréis automáticamente en los reyes de la fiesta. Garantizado.
¿Vosotros habéis probado a hacer algo de globoflexia? ¿Os animáis a probar con las mariquitas?
Etiquetado:como hacer mariquitas con globos, figuras de globos para fiestas con niños, globoflexia
Ideales!!! a mi hace tiempo me dio por este arte, todavía era adolescente, y recuerdo que llegue a hacer perros, dinosaurios, elefantes… pero estas mariquitas enamoran a cualquiera!!! ME parece un detalle ideal para los invitados de una fiesta de cumpleaños! 🙂
Gracias por el post!
Vaya, ¡me alegro de que mi nivel principiante te haya gustado!. ¡Hasta un dinosaurio!
De verdad que a los peques les encantan estas mariquitas. En casa en pocos días, ya hemos hecho unas cuantas.
Son geniales para cualquier evento con peques, habrá que ir probando…
Con ensayarla una vez, ya está el truquillo cogido. ¡Te salen como churros, oye!
super, pero, conociendo mis destrezas… me quedo con los pasteles x)
Que no, mujer… Con lo de los pasteles te saldrás, sin duda. Pero de verdad que estas son a prueba de manazas. No explotan casi ni dándoles pellizquitos. Yo que tú les daría una oportunidad.
Muy original!! me encanta.
¡Pues ale, a animarse!
Son genialaes!!! Monísimas. Me gustaría una de cada color… Podría ser?? 😉
Puede, puede… Pero ¿es para ponerla en la mesa del curro, o para otra cosa? 😉
Son preciosas! Creo que voy a tener que comprar de esos globos. Ayer Mae descubrió una mariquita de verdad y no salió muy bien parada la pobre… Creo que es mejor dejarle jugar con una de estas, jejeje
Le van a encantar, verás ¡No te olvides de decirle que hay que cuidarlas mucho porque traen buena suerte a quien las lleva!
muchas gracias muy bien explicado y las imágenes me ayudan mucho.
Gracias a tí por comentar! Espero que este verano hagáis muchas 🙂