Hoy echamos mano de cartulina, pegamento y tijeras para hacer una felicitación de Navidad de lo más bonita. Los peques podrán hacerla ellos solos, o ayudar si son muy pequeños. Vamos a hacer un árbol de Navidad con cartulina, y a decorarlo como más nos apetezca. Así que empieza en el blog la temporada de manualidades navideñas, con una idea para hacer una tarjeta, igual que hicimos con esta postal con purpurina el año pasado.
He visto la idea original en pinterest, y nosotros hemos hecho nuestra propia versión de los arbolitos convirtiéndolos en postales. Los materiales son muy fáciles de conseguir. Cartulinas verdes, y papeles de los colores que más os apetezcan. Pata hacer las estrellas del árbol yo usé unas formas de flor en goma eva precortada. Y yo rescaté del cajón de las manualidades un rollo de cuerda de papel que les va a ir fenomenal, aunque usarla o no es opcional. No están en la foto pero también usé, cartulina blanca y sellos… luego os lo enseño.
La manualidad no necesita mucha explicación, pero os cuento como lo hice con las peques. Para sacar los círculos, lo más fácil para ellos es usar una plantilla. Como tenemos una bolsa enorme llena de tapones para reciclar, fuimos a buscar allí las tapas. Hemos usado de tres tamaños diferentes.
Se monta con pegamento, y colocando los círculos como si fuesen escamas. Esto no tiene que ser muy exacto, dejad que los peques lo vayan montando a su aire. Necesitaréis dos círculos grandes, tres medianos, y cinco pequeños en distintos tonos de verde. Dejad que los ordenen eso sí, de mayor a menor. En casa usamos cola blanca para pegarlos. Os vale igual el pegamento de barra para esto.
Mientras va secando, sacamos la perforadora, y empezamos a hacer circulitos de los colores que más nos gusten. En casa nos gusta mucho, ya os lo he comentado alguna vez. Pero con esta manualidad tuvimos lío en casa. Sara quería adornar su árbol con muuuuuuchas ‘bolas’, así que se puso como loca a hacer agujeros por aquí y por allá. Y Alba en cambio, decidió que los circulitos podían ser un confeti estupendo, y no hacía más que tirarlos por los aires. Cuando se hayan cansado de la perforadora, les dejamos que decoren su árbol como más les guste. Para esto sí os recomiendo mejor el pegamento de barra, porque mancha menos que la cola blanca.
Estamos casi en el último paso. Añadimos nuestro espumillón particular (si queréis podéis usar un cordón, una cinta o lana), y como no, una estrella en lo alto del árbol. La cuerda de papel que usamos nosotras va bien sujeta por detrás con cinta adhesiva.
Hablando de esto me he acordado de los buenos momentos que nos han dado en casa las palabras navideñas. Como dice la prima de los bombones, es que son palabras que se usan sólo una vez al año y claro, cuando salen, pues salen de esa manera… ¡O incluso no salen por mucho que nos empeñemos!. Hace unos días Sara me hablaba de unos limpiapipas monísimos que había visto en una tienda, y que teníamos que comprar para hacer alguna manualidad con ellos. Eran muy graaaandes, y suavecitos. Con lo que le gustan las manualidades, la palabra limpiapipas sí que la conoce de sobra. Así que un día me llevó a ver los limpiapipas gigantes que resultaron ser espumillón. Ahora ‘espumillón’ no le sale muy fluído, así que me parto de la risa con ella. Todo esto va a nuestra libreta de primeras palabras, para que no se nos olvide nada, nada.
Vuelvo a la manualidad, que me despisto. Me pareció buena idea pegar por detrás una cartulina blanca donde podamos felicitar las Fiestas a las personas que más queramos. Para recortarla, dibujamos la silueta del arbol primero, y luego la recortamos dejando aproximadamente medio centímetro de margen hacia dentro. La cartulina tapa el celo con el que hemos sujetado todo y convierte nuestros árboles en tarjetas. ¡Genial!
Seguiremos haciendo manualidades de Navidad en los próximos días, que se acercan las vacaciones y viene muy bien tener unas cuantas ideas para estar entretenidos a mano. Aquí tenéis alguna manualidad para Navidad que ya he publicado en el blog.
Nos lo hemos pasado muy bien haciendo estos arbolitos, y os lo quería enseñar. Es una manualidad cero complicada y que queda muy alegre. ¿Os animaréis con ella? ¿Qué os parece la idea de que los peques hagan sus propias tarjetas de Navidad?
Etiquetado:christmas, manualidad con papel, manualidad super facil, postales de navidad
Son preciosos!! Y es verdad, aptos para tod@s 😉
Estos casi casi, los puede hacer Daniela! 🙂
Que bonito que te ha quedadooo!!! 🙂
Gracias. Ya sabes, cartulina, tijeras y pegamento, y ¡manos a la obra!
Son preciosos!! Me gustan mucho y me habría gustado ver la fiesta de confetis!!!
Noooo! No te habría gustado ver la fiesta de confetis, en serio! Bueno, en el momento puede que sí, pero luego…
Eso sí, ellas lo pasaron bomba.
Qué bonito queda! Me gusta, me parece que te vamos a copiar esta tarde 😉
Copiad, copiad, que eso me gusta. Sí quedan chulos, por eso os los quise enseñar en el blog.
¡Y se pueden decorar con todo lo que se nos ocurra! Seguro que tienes alguna pegatina chula guardada en algún cajón…
Me ha encantado!!! Ideal para estos días con la peque menor que tiene varicela. Así nos aburriremos menos¡ 😉
Bueno, cuando no hay otro remedio que estar en casa, lo pasan genial haciendo alguna manualidad. Espero que le gusten los árboles ¡y que se recupere prontito!.
Un abrazo.
qué bonito queda!
A las profes las van a felicitar así. Están tan contentas con sus trajetitas 🙂
Me encanta, con tu permiso lo voy a copiar, me parece muy original y perfecto para una tarde en familia. Gracias!!
¡Claro! ¡Espero además que paséis un buen rato haciéndolos!