Con esta lista, viajar con niños será coser y cantar

Material para los viajes

Si sois un culo de mal asiento como yo, y os encanta viajar, seguro que este post os va a gustar. Me acuerdo cuando lo que más me preocupaba de ponerme en camino con las peques cuando eran bebés, era  llevar todo lo que iban a necesitar en las vacaciones. Incluso compartí con todos vosotros mi lista de imprescindibbles para los bebés. Ahora han crecido, esa lista ya no es tan importante, y lo que sí lo es, es hacer los viajes super divertidos para todos. Acabo de llegar de vacaciones, y os aseguro que tengo bien fresquito el tema y sé de lo que hablo. No salgo de casa sin unos cuantos cartuchos que ir quemando en el viaje. Muchos de los que leéis el blog estáis igual que yo, así que por favor, por favor, espero colaboración para que esto sea una lista enoooorme de trucos para hacer los viajes más entretenidos para toda la familia.

Os cuento cosas que nos funcionan al menos para peques de entre dos y cuatro años, y en cualquier medio de transporte. El rato que hacemos la maleta, ellas colaboran preparando sus cosas, y se lo pasan genial. Esto es lo que llevamos en este equipaje de mano particular.

Juguetes. Que sean pequeños, no es cuestión de añadir equipaje por añadir. A nosotros nos van bien por ejemplo, unas marionetas de dedo. Eso sí, papis… ¡hay que echarle imaginación al asunto!

Pegatinas. Para pegarlas en revistas, o en un cuaderno en blanco… todo vale.

Revistas. Para los viajes, siempre llevamos una o dos revistas de niños, que sean nuevas. Les entretiene muchísimo las lecturas y los pasatiempos que traen. Un buen rato de calma asegurado.

Canciones. Aunque esté mal decirlo, este recurso lo usamos sólo cuando la posibilidad de que puedan caer dormidos es prácticamente cero. Tengo comprobado que mi límite de aguante de canciones infantiles está muy, muy por debajo del del resto de pasajeros. Un pequeño inconveniente, es que este cartucho sólo vale para viajes en coche.

Cuentos. Me vienen genial cuando hay llantos y preguntas generalizadas en el ambiente de cuando llegamos. Como hay que escuchar y estar bien atentos a la historia, hay silencio garantizado.

Movil y tablet. Esto sí que da calma. Vemos pelis, escuchamos canciones, y jugamos con nuestras aplicaciones favoritas. Hay algunas geniales.

Chuches. Preparad un batiburrillo de chuches en, muy importante, una bolsa transparente. Llamadme mala si queréis, no me importa, pero probad a pasar la bolsa para que elijan chuche cuando más necesitéis un poco de silencio. Lo hacéis, y luego me contáis.

Paradas. Si vamos en coche, claro, paramos por lo menos cada dos horas. Lo empecé a hacer cuando estaba embarazada, y seguimos con la costumbre. Aunque no lo parezca, ayuda a que los viajes se hagan más cortos y a ir más despierto. Así que este consejo va para grandes y mayores.

Dormir. Ya sabemos, cuantas más horas durmiendo, más tranquilidad en el viaje. Para eso, intentamos salir lo más pronto posible de viaje, incluso haciendo parte del trayecto de noche.

Todos los consejillos funcionan de maravilla a la ida, y son un poco más flojos para la vuelta cuando los ánimos ya no son los mismos. Con un poco de suerte, iremos cansaditos y dormiremos bastante en el coche. Pero os dejo un último tip que a mí me encanta. Tengo para la pena de la vuelta, un truco infalible… ¡Disfrazarse! En casa esto nos entretiene bastante, y quita la morriña de no seguir en el sitio donde lo hemos pasado tan bien. Así que a menudo, después de un viaje, nos convertimos en princesas por un rato.

Por favor, contadme que es lo que mejor os funciona a vosotros, que tenemos el buen tiempo encima ¡y muchos, muchísimos, kilómetros que hacer por delante! Ya sabéis que vuestros comentarios me vuelven loca, no os los guardéis para vosotros.

Anuncio publicitario

Etiquetado:, , ,

14 pensamientos en “Con esta lista, viajar con niños será coser y cantar

  1. pequeboom abril 22, 2014 en 2:24 pm Reply

    Lo tendré en cuenta!!! Los bombones se lo pasan pipa contigo 😉

    • Bombones abril 22, 2014 en 3:08 pm Reply

      Hay que tenerlas entretenidas. Así es mucho mejor 😉

  2. Mamá Zombi abril 22, 2014 en 6:55 pm Reply

    ¡Muy buenos consejos! Mi hija todavía es muy pequeña, pero ya tiene más kilómetros encima que Willy Fogg… De momento no puedo jugar a muchas cosas con ella, pero recuerdo que cuando yo era niña también viajábamos mucho y nuestros padres jugaban con nosotros en el coche para distraernos: a contar puentes, coches de colores, al veo veo, a las palabras encadenadas, a las adivinanzas… También cantábamos. Recuerdo esos viajes como muy divertidos 🙂

    • Bombones abril 22, 2014 en 8:00 pm Reply

      ¡El veo veo es un clásico! Eso es lo bueno, que además de entretenerlos vamos a dejarles un buen recuerdo para cuando crezcan.
      Yo me acuerdo de saludar a los coches que venían detrás a través del cristal. Ahora van un poquillo más atados los pobres. Menos mal que no han probado lo que es campar libremente en el asiento de atrás, porque si lo hubiesen probado, ¡cualquiera los sienta en sus sillas!

  3. mamapuede abril 22, 2014 en 7:00 pm Reply

    En el blog que tenía antes hice una entrada parecida a esta y creo que lo único que añadiría son pinturas y sellos que a mi peque le encantan, son pequeños y se entretiene un ratito

    • Bombones abril 22, 2014 en 8:03 pm Reply

      ¡Pinturas y sellos a la lista!
      Aunque yo los sellos tardaré en rescatarlos del fondo del cajón después de haber visto hace unos días la pared del salón decorada con Caperucita, el Lobo feroz, Pulgarcito y la carroza de Cenicienta.

      • mamapuede abril 22, 2014 en 8:33 pm

        Para el próximo viaje le levantas el castigo

      • Bombones abril 22, 2014 en 8:45 pm

        Eso, o visualizo antes como quedarían en el techo del coche para hacerme a la idea… No me fío ni un poquito 🙂

  4. planeandoserpadres abril 24, 2014 en 3:41 pm Reply

    ¡Madre del amor hermoso! Hace falta un máster para viajar con los churumbeles y no morir en el intento.

    • Bombones abril 24, 2014 en 4:10 pm Reply

      Jajaja! Que va! Si los viajes con ellos son lo más!
      Eso sí, para los trayectos yo no me la juego y saco toda la artillería.

  5. actividadesmadridaldia abril 26, 2014 en 3:47 pm Reply

    Es muy buena, hacemos casi lo mismo, te añadiría algunas pinturas, si vas en tren o avión, también se entretienen un rato.
    Un abrazo

    • Bombones abril 26, 2014 en 4:57 pm Reply

      Las pinturas son siempre un acierto! Ya están incorporadas por petición popular 🙂
      Yo siempre llevo en el bolso, también cuando salimos a comer o cenar fuera. Ahí también nos dan bastante juego.
      ¡Gracias por pasarte y comentar!

  6. Marta abril 28, 2014 en 9:38 pm Reply

    cuando viajamos nosotras esta semana santa, teníamos: minilibros, juguetes, cuaderno de pintura y colores. Chuches y galletas.
    A la vuelta la petite durmió, y sólo tuve que ocuparme de la mayor, jijiji. Que se durmió cinco minutos antes de aterrizar…

    • Bombones abril 29, 2014 en 8:20 am Reply

      Qué rabia me da que se duerman justo antes de llegar. Pero el resto del viaje, es una suerte… ¿verdad?
      Gracias por comentar!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: