Y es que yo no les había dado otro uso que no fuese alguna tarea de bricolage, y limpiar minuciosamente alguna piececita impregnándolos antes en alcohol. Así que decidí desempolvarlos y utilizarlos para pintar. Como siempre que sacamos las pinturas a relucir, un buen rato de entretenimiento asegurado. Ya veréis como la actividad de hoy evolucionó un poco por libre.
Sólo necesitamos pintura para dedos o témperas y bastoncitos de algodón.
Preparamos la pintura y para que no sea muy espesa, la podéis mezclar con un poquitín de agua, aunque sin pasaros porque los colores vivos nos gustan más. Colores vivos, hasta que dejan de serlo… ¡claro! Aquí, una muestra.
¡Y eso que cogimos un bastoncito para cada color! No importa. Al mezclar unos colores con otros hacemos colores nuevos, y de eso también se aprende. Si nos falta el que nos gusta, ¡pues a intentar fabricarlo nosotros mismos! ¿no? En casa siempre se acaban antes los rosas: rotuladores, plastilinas, acuarelas… no importa el material. Siempre el rosa. Y desde que entendemos algo de mezclar colores, digamos que el blanco también empieza a tener sus días contados para combinarse con el rojo.
Total, que así se pasa el rato. Y si los peques son de manualidades, un buen rato, os lo aseguro. Concentrados en lo que están haciendo, sin distracciones. Bombón2 es muy pequeña para esta actividad, me temo. Con veintidós meses todo lo que he conseguido es que chuperretee cual piruleta, uno de los bastoncitos y que se ponga la cara perdida. Eso sí, adivinad el color elegido. ¡Exacto!
Bombón1 en cambio, ha hecho un montón de dibujos. El primero, un poco más atenta a la técnica, fue un derroche de puntitos de tooodos los colores. Una vez que acabó con su dibujo, me dijo «toma mami, te lo regalo. Para que los unas». Y es que esto de unir los puntos es otra cosa que la vuelve loca últimamente,
Después de unos cuantos dibujos de este estilo, empezamos a usar los bastoncitos como si fuesen pinceles. Creo que le gustó más este uso, porque después de estas flores tan primorosas, ya no volvió a pintar puntitos.
(Y sí, lo de arriba es un árbol de Navidad con sus adornos. Es que las fiestas están cerca, y nos gustan mucho).
Haremos algún dibujito más seguro. Porque colgar los pinceles y dejar a un lado el pintar con las manos, ha estado requetebién. Además de enredar con las mezclas de colores, hemos aprendido que se puede pintar con casi cualquier cosa. Completito, ¿no?
Si os ha gustado la entrada, no os cortéis, y compartidla en todas las redes sociales que queráis. Será un placer. Y de los comentarios, casi me da cosa repetirme. ¡Pero es que me encantan!
Etiquetado:Manualidad para niños, pintar con bastoncillos de algodón, pintura para dedos
El puntillismo lo hemos utilizado nosotras en unas cuantas ocasiones. Es ver que saco las acuarelas y volverse locas con esto.
Genial vuestro dibujo!
Aquí igual. De hecho, es una estrategia buenísima para relajarnos cuando alguna tarde se nos está yendo de las manos.
¡Gracias, Marta!
Gracias a tí voy a ser la supermamá de las manualidades!!! jejeje Nunca le desvelaré mi secreto a nadie, lo dejo a salvo contigo 😉
Jajaja ¡Desvélalo. mujer! ¡No seas vergonzosa ni te lo guardes todo para tí!
Besos
Me ha encantado la idea! Que forma tan chula de pintar!
La probaremos, a ver que sale.
Un saludo
Es muy entretenido! Los dibujos siempre quedan chulos, así que seguro que acabais encantados con el resultado.
¡Muchas gracias por pasarte y por comentar!
Quedan chulísimos!! Y me encanta la idea de unir tooooodos esos puntos!!!
Sí, si a tí lo de unir los puntos ya sé yo que te mola…
Lo voy a intentar, ¡ale! A ver qué sale 🙂
A nosotros la enfermera de pediatría siempre nos indica cosas como «usad para tal… los bastoncillos esos que se venden para los oídos pero que nunca deberían introducirse en el oído». Y yo tengo 2 cajas enteras, así es que cuando a la bichilla le de por empezar con las manualidades,a ver si sigo tu consejo.
Si es que (que no me oigan los fabricantes)… sirven para más bien poco, y oye, siempre se acumula alguna caja en casa cuando tienes un bebé. Son de esas cosas que no quieres pero que llegan a tu casa sí o sí.
Eso sí, ¡para manualidades se les puede sacar su jugo!
Me encanta tu blog y las ideas que nos das, por eso, te he dejado un premio en mi blog, espero que te guste!. Besucos. http://pasucoapasuco.wordpress.com/2014/02/03/un-premio/
Hola, muchísimas gracias por el premio. Me encanta que hayas pensado en el blog para dárselo. Sin embargo, no puedo recogerlo, ya que por política personal no publico ninguno de estos premios.
Espero que sigas disfrutando con el blog, y me vayas contando si te animas con alguna idea, si tienes alguna sugerencia, ¡lo que sea!
Me parece una idea fantástica para pasar el rato con mis peques. Un abrazo!
¡Y dejarles que manchen un poquito! ¡Genial! Gracias por tu comentario.