Porta velas navideños

Conjunto para caramelos de menta

Detrás de este título tan ‘así’, os voy a enseñar a hacer unos porta velas que nos han dado mucho juego con la decoración. Ya sabéis que no me gusta mucho complicarme la vida. Son super sencillos, y a mí por lo menos, me ha encantado el resultado.

La semana pasada fue de locos. Casi todos enfermos en casa, con fiebre, tardes de sofá y manta… una pena. En fin, supongo que cosas del invierno, o mejor dicho, de finales del otoño. Me gusta pensar que los virus nos atacan ahora para dejarnos en paz durante las vacaciones, espero que sea así. Así que tenéis que saber que estáis leyendo este post de milagrito. Pero claro, es que ya sé que el martes esperáis ver que hay de nuevo en el blog, y no puedo fallar a esta cita. Me sentiría fatal, en serio. Podría sacar algún post programado, pero estamos en plenas Fiestas, y me apetece que los post de esta temporada sean fresquitos, fresquitos, nunca mejor dicho. Y es que si no os cuento estas ideas navideñas ahora, me las tengo que callar un año. Y si me callo todo, ¡reviento! Así que vamos dando salida al menos a alguna de las manualidades que estamos haciendo en casa.

Bueno, al grano.

Esta manualidad es muy sencilla, pero queda la mar de resultona. Y otra vez, igual que con las postales y los adornos para el árbol, los peques van a tener una oportunidad de oro de lucir orgullosos sus trabajos, o incluso de preparar algún regalo. Necesitamos tarros de cristal, un lazo o cordón chulo, y algo para pintar en el cristal: pintura, rotuladores, lo que sea. Yo usé pintura 3D, de la que os enseñé en la actividad para aprender las vocales de hace unos días.

Puffy paint y vasos de yogurt

Empezamos dibujando un arbolito de Navidad en uno de los vasos.

Arbol de Navidad con pintura 3D

Atamos un cordón con una lazada para adornar, y pedimos a un pequeño, porque no siempre son los pequeños los que tienen que pedir ayuda a un mayor, que nos ayude a pintar todos los copos de nieve. Se lo va a pasar genial.

Árbol de Navidad y nevada

Yo he usado dos frascos de yogurt para este post, pero cualquier tarro como os decía antes, sirve. Yo hice con ayuda, dos porta velas. Pero es que Bombón1 hizo un tarro para los dulces ella solita, que le quedó monísimo. Hasta el rabito de las flores lo pintó en rojo para que todo hiciese juego, aunque insistió en que el verde también es color de Navidad. Ella usó un tarro de potito de su hermana. Mirad que cosa más bonita le salió.

Diseño Bombón1, 4 años

Bombón1 con sus cuatro añitos ya tiene una idea de lo que es diseñar, y eso me encanta. El día que le conté lo que íbamos a hacer y para qué guardábamos los tarros de cristal, no paraba de insistir en que nos pusiésemos manos a la obra. Yo no le podía hacer mucho caso en ese momento, y le dije: «mira, lo primero que tienes que hacer es pensar bien el dibujo que querrás para tu tarro. Y además, puedes hacer pruebas en un papel para que veas como queda. Eso, ¿sabes? es diseñar». Así que le pinté diez siluetas de tarros de yogurt en un papel, y así estuvo entretenida casi toda la tarde. Ahí se quedó la cosa, hasta que dos días después, al salir del cole vino a donde yo estaba trabajando y me dijo: ‘mami, necesito diseñar». Me hizo gracia lo de «necesito», ¡a ver si ahora se me ha enganchado al diseño y ya no puede parar!.

Cuando fue a pintar su frasco, eligió su diseño ‘flor’. El lugar de una flor quiso hacer dos. Y claro, le pusio nieve porque este también iba a ser un tarro de Navidad.

Detalle

Y así, sin quererlo, me parece a mí que la peque ha creado una tradición. En Navidad, me encanta poner un par de velas en la entrada de casa. Creo que a partir de este año van a ir acompañadas por un tarrito de caramelos. ¿A que queda mono?

Vela encendida

Bueno, a mí se me cae la baba. No puedo ser objetiva aunque quiera. Porfa, dejadme vuestros comentarios y decidme si os vais a animar a probar. Estos porta velas queda bien en la entrada de casa, encima de cualquier mueble, o incluso para vestir la mesa en la cena de nochebuena. ¡Venga, que se hacen en un periquete!

Y no os olvidéis de compartir el post si os gustó y mandarme fotos de vuestros frascos, que cuando os acordáis de hacerlo casi hasta se me saltan las lágrimas de la emoción.

Anuncio publicitario

Etiquetado:, , , ,

18 pensamientos en “Porta velas navideños

  1. Marta diciembre 17, 2013 en 2:47 pm Reply

    La verdad es que queda monísimo, yo no suelo tener tarros de cristal. Y los que he tenido han acabado en el cubo de reciclaje.
    El otro día no pudimos hacer nada, porque entre que no tenían unas cosas que necesitábamos para la manualidad, y que nos pusimos a jugar y a escribir (dibujar) christmas… No nos dio tiempo. En estos días, te mando alguna foto.

    Besos especiales!

    • Bombones diciembre 17, 2013 en 3:27 pm Reply

      Gracias, Marta. Pues ya sabes, ¡a partir de ahora hay que mirar con otros ojos a los tarritos de cristal antes de mandarlos al contenedor!
      Espero vuestras fotos.

  2. Nuria diciembre 17, 2013 en 11:41 pm Reply

    Son geniales!! Qué monos!! La verdad es que creo que yo también «necesito diseñar»!! Como Bombón1 :o) Quiero esos rotulas!!!

    • Bombones diciembre 17, 2013 en 11:51 pm Reply

      Ale, ¡todos a guardar atritos de cristal y a hacer porta velas! ¡Me gusta!

  3. pequeboom diciembre 18, 2013 en 1:06 pm Reply

    Genial! Para hacer esto no necesito que la peque crezca ;-)) Feliz Navidad!!!!

    • Bombones diciembre 18, 2013 en 1:19 pm Reply

      No, ¡claro que no! Feliz Navidad 🙂

  4. ¡Mama qué sabe! diciembre 19, 2013 en 10:46 pm Reply

    Preciosísimos! ♥ Tienes mucho arte!

    • Bombones diciembre 19, 2013 en 11:40 pm Reply

      A mí me encanta el de los caramelos, que es 100% de Bombón1. Muchas gracias!

  5. @vallfoscapeques diciembre 22, 2013 en 9:34 pm Reply

    Esos rotuladores dónde los has comprado?

    • Bombones diciembre 22, 2013 en 10:52 pm Reply

      No son rotulas, son pinturas 3D. Fuera de España se llama Puffy paint, y también se puede hacer casera. Pero yo estos tubos de pintura los compré concretamente en una juguetería que hay en prácticamente todos los centros comerciales. Hay varias marcas que la hacen, y también sirve para pintar en tejidos. ¿A que es genial?
      Muchas gracias por pasarte y comentar!

  6. Yolanda diciembre 23, 2013 en 6:12 pm Reply

    Pero que bonitos!!! Me encantan

    • Bombones diciembre 23, 2013 en 6:43 pm Reply

      Me alegro de que te gusten, Yolanda. ¡Gracias por pasarte y comentar!

  7. pasandolopipa diciembre 28, 2013 en 6:52 pm Reply

    ¡Anda, nosotras también tenemos esas pinturas!. Las utilizamos para darle vidilla a la pecera, quedó muy simpática. Los portavelas os han quedado monísimos ❤

    • Bombones diciembre 28, 2013 en 6:59 pm Reply

      Seguro que ahora la pecera es lo más. No me cabe duda.

  8. Mama Blogger diciembre 10, 2014 en 10:40 am Reply

    Ufff… pero tu tienes unas manos de oro, jajajaja!!! Sabes hacer de todo!! 🙂
    Te espero en mi nuevo blog: http://mama-blogger.com/
    Besitos!

    • Bombones diciembre 10, 2014 en 11:00 am Reply

      Jajaja! No es para tanto. Es condición obligatoria para que algo aparezca en el blog, que sea super sencillo de hacer. Si no lo es, este no es su sitio 😉
      Me alegro de que te guste. Me doy una vuelta por el tuyo.

  9. Ana Hermoso diciembre 6, 2021 en 2:21 pm Reply

    Hola, estoy como loca buscando las pintas..¿me podrías decir exactamente en qué juguetería las venden? he visto algunas pinturas que valen para tela, pero no para vídrio.

    • Bombones enero 29, 2022 en 12:49 am Reply

      Hola! Estas en concreto las tienen en Eurekakids. Espero que las encuentres!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: