¡A jugar y a cantar con las vocales!

Juego con las vocales

Creo que este post os va a gustar. Es completito, completito. Tiene una manualidad, materiales nuevos, un ‘experimento’, canciones y bailes, y encima vamos a aprender las vocales… ¡Casi nada! ¡Si es que estoy que me salgo! Bombón1 está empezando a tener interés por conocer un poquito más a fondo las letras, y le encantaría saber leer ya. Hace ya unos días que venimos jugando con las vocales. Y por eso se me ocurrió hacer esta manualidad/juego.

En esta actividad vamos a usar las pinturas para colorear en relieve que nos regalaron en el último cumple. Tenéis que saber que muchos de mis post están bastante relacionados con la prima Rocío, que es hoy por hoy, nuestro sponsor número uno. ¡Gracias Roci! Por cierto, ya que sale el tema de patrocinios a relucir, si alguien lee esto y quiere colaborar con el blog, será más que bienvenido.

Hice una plantilla con todas las vocales. Y busqué un tipo de letra hueca, que se pudiese colorear.

Plantilla

Se me ocurrió hacer un experimento, usando papel de hornear, para ver si una vez secas las letras, podíamos despegarlas. Sólo hace falta sujetar un poco el papel de horno a la plantilla para empezar a calcarlas. Un par de clips nos vale.

Cubierta papel vegetal

¡Entran en acción los peques! Con mucho cuidadito, tiene que colorear las letras. Los papis podéis dar un toquecillo al final. Aunque habíamos preparado la plantilla para hacer mayúsculas y minúsculas, sacamos sólo las mayúsculas porque son las que salen en la canción que os traigo más abajo, y así vamos poquito a poco, sin liarnos también con las minúsculas.

Pintura

La pintura tarda más o menos un día en secar. Y si se ayuda con un secador de pelo, la pintura se infla aún más. Después de unas horillas íbamos a poder ver si el plan de despegar las letras funcionaba. ¡Y funcionó! Se podían despegar perfectamente. Sin ningún problema, las cinco.

Despegando las letras

Ya estaban listas para jugar en las ventanas de casa. Veréis que se quedan en el cristal perfectamente. Pegando y despegando letras del cristal se nos fue un buen rato. ¡Fue super entretenido! Y después de las ventanas, nos la llevamos al baño. ¡Qué os voy a decir! También perfectas para la hora del baño. A Bombón1 le gustaron tanto, tanto, que se las llevó al cole y se las acabó regalando a su profe. Así que en casa tendremos que preparar otro kit. Ultimamente repito en casa las manualidades que os enseño varias veces, porque tienen muchísimo éxito (eso sin tener en cuenta las tomas falsas, que darían para un buen repertorio de post).

Bombón2 también disfrutó de lo lindo con la actividad, moviendo letras de aquí para allá. Y bailando al son de estas canciones que nos han servido en casa muy bien para aprender las vocales.

  • El sapo. Para hacer juegos de sonidos con las vocales. Divertidísima, porque además cuenta la historia de un sapito que es un poco guarrete. A los peques les chifla.
  • La marcha de las vocales. Un desfile de vocales en toda regla, genial para aprender su forma. En casa nos hemos inventado una coreografía, y nos partimos de la risa cada vez que bailamos la canción.

¿Me contáis como han aprendido vuestros peques las vocales? Ya veis, yo voy a preparar ya mi segundo kit, aquí han tenido éxito. La peque está tan contenta con saber escribir ya alguna letra, que encontrar esta forma de jugar con ello, ha sido ideal. Animaros a comentar que os ha parecido, y si os gusta la idea, ¡compartidla en vuestras redes sociales!.

Anuncio publicitario

Etiquetado:, , , ,

7 pensamientos en “¡A jugar y a cantar con las vocales!

  1. Marta noviembre 26, 2013 en 2:14 pm Reply

    Ohhhhh, que juego más divertido!! Me encanta la pintura 3d! Pensaba que la marcha de las vocales sería la de «primero la a, con sus dos patitas bien abiertas al pasar», y que nosotras cantamos a voz en grito en el coche! (estoy intentando recordar el nombre de la mujer que canta, y no lo consigo… Es la que cantaba canciones de Mª Elena Walsh) Qué vieja me estoy sintiendo.

    • Bombones noviembre 26, 2013 en 2:45 pm Reply

      Y es esa! Yo la encontré enredando en Youtube, no la conocía de antes. La verdad es que en casa la cantamos con un poquillo más de ritmo, que así es más divertida.
      Si al final dieses con una versión más animada, me lo cuentas que la subo al post 🙂
      Un beso, Marta

      • Marta noviembre 26, 2013 en 2:49 pm

        Si, la escuché y vi que es la misma, pero leeeeeeenta. Voy a ver si la saco del cd del coche y te la paso.

  2. pequeboom noviembre 26, 2013 en 8:35 pm Reply

    Qué de cosas chulis le voy a enseñar a Daniela!!!!

    • Bombones noviembre 26, 2013 en 10:04 pm Reply

      Ya pensando en las vocales??? Pobrecita mía!
      Besos

      • pequeboom noviembre 26, 2013 en 10:23 pm

        Jajaja en realidad no, pero conesas manualidades dan tantas ganas!

      • Bombones noviembre 26, 2013 en 11:06 pm

        Cuando tenga edad de enredar con algún material, le dedico un post a la mami y al bombón! Por ser tan majas 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: