Un pastel de Jalin

Pastel de Halloween

A petición popular traigo el post de hoy, para que luego no me digáis que no os hago casito. Si es que es insinuarme una entrada, o un tema, y allá que me pongo con ello en el blog. Este no es un blog de recetas, lo sé. Pero sí de cosas divertidas que hacer con los peques, de liarla parda en casa o de cositas nuestras que nos apetece contaros. Y como este pastel de Halloween ya es todo un clásico en casa, me he animado a compartir con vosotros la receta por si os apetece hacer algún día un super bizcocho de chocolate en el microondas.

La receta es muy sencilla. Topé con ella hace años, en Pequerecetas. En casa siempre la hemos preparado con el pinche Bombón, que se la sabe casi mejor que yo. Ya os he dicho que se hace en el micro, y por eso se pueden ver los resultados super rápido. Un buen tanto para los peques que así no se impacientan, y ya ni os cuento para los mayores, porque cuando os digo super rápido, es super rápido. Y es que sin duda vais a tardar más en bajar a comprar los ingredientes que en preparar el bizcocho.

Ahí va la receta. Para el bizcocho

  • 150gr de chocolate
  • 125gr de mantequilla
  • 125gr de azúcar
  • 50gr de harina
  • 3 huevos

Para el frosting de queso (yo prefiero llamarle cobertura, o queso a secas, lo de decir frosting no me sale aunque esté de moda)

  • 1 tarrina de queso fresco (300gr)
  • 8 cucharadas de azúcar tamizado

No se necesita ni anotar como se hace: primero derretís el choco y la mantequilla en el microondas, Con un minuto con la potencia a tope, será suficiente. Aquí los peques nos ayudarán a remover bien con unas varillas. Importante, muy importante, haberse vestido antes de cocinero. Un delantal es imprescindible. Y si ya tenemos gorro, será la bomba. A esta mezcla se le añade todo lo demás: azúcar. harina y huevos y se busca al pinche para remover otra vez con las varillas. ¡No os olvidéis!

Bizcocho de chocolate

Engrasamos un molde de los de plum cake con mantequilla, y se echa la mezcla dentro. Lo ponemos 3 minutos en el microondas a la máxima potencia, se deja después reposar sin abrir la puerta del micro (muy importante) durante cinco minutos, y repetimos: tres minutos más a tope, y cinco de reposo. Lo sacamos, y cuando ya haya templado, se puede desmoldar.

Para hacer la cobertura tenéis que mezclar el azúcar y el queso hasta que quede bien cremosito. En casa tenemos el corazón dividido. Hay a quien le gusta más el bizcocho sólo, hay quien prefiere la receta tal cual. Yo creo que las dos cosas combinan de maravilla.

La foto de arriba son los pasteles que preparamos para una de las fiestas de Halloween de este año. La plantilla de la calabaza la compré en una tienda donde la vendían para pintarse el pelo. No quiero ni imaginar la pescadería que habría montado yo si lo hubiese intentado. Mucho más fácil de usar para la tarta, ¡dónde va a parar!

El pastel se llama pastel de Jalin, porque la primera vez que lo hicimos fue para una fiesta de Halloween, que en casa desde que Bombón1 se aprendió el nombre, se llama Jalin. Y me temo que con ese nombre se ha quedado. También hacemos pasteles de Jalin para las fiestas de fin de curso del cole, y cambiando la decoración un poquito.

Pastel para el cole

Sin ningún adorno, sólo con un poquito de azúcar glass es un bizcocho riquísimo para la hora del café. Y personalmente tengo grandes planes para el bizcocho. Porque el próximo que haga se va a convertir en una especie de tarta Selva Negra (salvando las distancias, claro).

Ale golosos, locos del chocolate, ya podéis contarme que os han parecido estas versiones del bizcocho de chocolate. El verano está lejos, no hay operación biquini ni nada al acecho,  ¿os vais a animar a probar?

Anuncio publicitario

Etiquetado:, , ,

10 pensamientos en “Un pastel de Jalin

  1. Dácil noviembre 6, 2013 en 12:19 am Reply

    Ooooh! Ni dudes que te lo voy a copiar. Me ha encantado y sé que a mis peques también les va a gustar muchísimo. Muchas gracias por compartir 😀

    • Bombones noviembre 6, 2013 en 9:16 am Reply

      Y es de los que sale a la primera, ¡ya verás!

  2. Nuria noviembre 7, 2013 en 1:10 am Reply

    Doy fe de lo bueno-buenisssisimo que está!!!
    Nos encanta!! De jalin, de fiesta fin de curso, de «hoy me lo merezco porque lo he hecho genial», de «…yo llevo el postre», de merienda sorpresa….!
    Probadlo!!

    • Bombones noviembre 7, 2013 en 10:14 am Reply

      Cuando lo comes en plan ‘hoy me lo merezco porque lo he hecho genial’ sabe muuuucho mejor 🙂

  3. Pilar Mamasaldia noviembre 7, 2013 en 12:18 pm Reply

    OHHHHHHHHH!! qué ricoooooooooooooo!!

    Muchas gracias por acordarte de miiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!

    Lo haré con mis peques!!

    Besos

    • Bombones noviembre 7, 2013 en 12:48 pm Reply

      Bueno, bueno, os va a encantar, ¡ya veréis!

  4. pequeboom noviembre 8, 2013 en 10:30 am Reply

    Sólo quiero que mi peque crezca para hacer las mil cosas de tu blog!!

    • Bombones noviembre 8, 2013 en 11:36 am Reply

      Alaaa!!! Que comentario! Me encanta! 🙂
      No tengas prisa en que crezca, ya haréis de todo, y ya nos lo contaréis. Mientras, creo que tengo por ahí un post de juegos para el primer año de vida.

  5. Marta noviembre 19, 2013 en 2:37 pm Reply

    Jajajaj, tiene muy buena pinta, tal vez lo hagamos para navidad 😉 Ya te contaré.

    • Bombones noviembre 19, 2013 en 2:56 pm Reply

      Es facilísimo no, lo siguiente. y siempre, siempre sale bien. Anímate, que es además una actividad guay para las peques. Primero mezclando bien todos los ingredientes, y luego decorándolo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: