Tenemos el verano encima, y muchos os estareis planteando si viajar a Disney con niños pequeños, si esperar a que los peques crezcan un poquito o lanzaros ya a la piscina… Nosotros estuvimos el verano pasado con Bombón1.
Me he animado a escribir este post, porque seguramente os interese tener una opinión más al respecto. En las fechas que fuimos, Bombón1 acababa de cumplir tres añitos, y Bombón2 tenía sólo cinco meses. La decisión en cuanto a la pequeña estaba clara… se quedaría en casa de los abuelos, porque aunque pudiese haber ido a Disney perfectamente, no iba a entender nada, ni aprovechar los paseos de un sitio a otro. Así que sólo podía cansarse. Además, haciendo eso, Bombón2 se convierte en mi excusa número uno para volver a repetir el viaje. Personalmente, me parece genial saber que tengo que volver.
Pero, ¿que hacíamos con Bombón1 que tendría tres años? ¿No sería muy pequeña para entender todo? ¿Se le olvidaría todo lo que vio a la primera de cambio? Antes de contaros que nos fue bien una vez allí, atentos porque os voy a contestar vuestra pregunta ¿Nos vamos o no nos vamos?Sí, sí y sí.
Con tres años, Bombón1 vio realmente a Mickey y a Minnie, ni por su imaginación pasaba que una persona pudiese estar dentro del muñeco. Es una edad genial. Ya va a hacer un año que volvimos y cuando se pone a dibujar aún hace dibujos para regalárselos a Minnie cuando la vuelva a ver.
Si teneis tantas ganas de ir como tengo yo siempre, posiblemente hayais leido ya lo suficiente, y tendreis una sonrisa de oreja a oreja, y ya no cambiéis de opinión os cuente lo que os cuente a continuación. Pero leed un poco más si quereis que todos disfruteis por igual del viaje.
Vamos a irnos, ¿no? ¡Bien hecho! Lo primero que tenemos que tener claro es que queremos que el peque lo disfrute, así que habrá que hacer algo que se adapte a su ritmo. Y convertir la visita a Disney en SU viaje. Destacaría estos puntos:
- Alojarnos en un hotel Disney. Es comodísimo ir y volver al parque. Lo puedes hacer las veces que quieras, ya que la frecuencia de autobuses de los hoteles es altísima. Si estais en el hotel Disney, entonces no necesitais ni autobús. Si vais a París, las comunicaciones con el parque también son sencillas, pero lógicamente se tarda más y al final todo el paquete os va a salir bastante más caro.
- Así que casi mejor en este viaje nos olvidamos de París, ¿vale? París es precioso, pero tiene tantas cosas que ver, que si vais al parque, con un único día ‘robado’ al viaje de Disney no es suficiente para conocer la ciudad. Os gustará, os gustará mucho, pero tendréis un palizón en el cuerpo que no es para un niño pequeño.
- Madrugad y aprovechad que alojándose en los hoteles Disney, el parque abre una hora antes para nosotros. Es el momento de ir a las atracciones que más cola tienen.
- Alquilad una silla de bebé, porque los parques son grandes y la vais a amortizar. Yo prefiero alquilar allí que llevarme la mía. Si os llevais la vuestra, que sea una a la que no teneis demasiado apego… por si acaso. Eso sí, teneis que saber que aunque son amplias, no se reclinan.
- Para comer, yo llevaría las comidas desde aquí. Reservar en los restaurantes una vez alli es muy fácil. Hay muchos sitios donde elegir, son muy bonitos, y hay varias opciones, de distintos precios. No recurriría a comer perritos o pizza en cualquier sitio, porque son malos y caros. Pensad que el rato que os senteis a comer os va a servir también de descanso. Y muy importante, este punto puede marcar la diferencia entre decir que allí se come fatal, o que os gustaron mucho las comidas.
- Nosotros nos fuimos a dormir la siesta al hotel todos los días. Bombón1 aún la necesitaba, y de paso todos cargábamos las pilas para la tarde. He de decir que muchos días no conseguía dormirse por lo emocionada que estaba.
- Las colas de las atracciones son largas, y se pueden hacer pesadas patra niños tan pequeños. Hacedlas sólo si veis que el peque va a aguantarlas. Podeis probar el ‘Fast Pass’ en las atracciones que lo tienen (aun así algo de cola hay), o jugar con las horas en las que las atracciones tienen menos demanda. Llevad preparado algún juego para esos tiempos de espera.
- Buscad a los personajes Disney en el hotel y en los parques, ya que para los peques es como un atracción más. Haceros todas las fotos que podais, porque al final son preciosas. Si hay un fotógrafo de Disney, que os haga también. Nunca se sabe si al final del viaje alguna os puede gustar más que la de vuestra cámara. Se van acumulando en la tarjeta que os dan, y podeis comprar las que querais (o no) en cualquier momento.
- Explorad las otras ‘atracciones‘: las fotos con personajes o posando en los escenarios del parque, o las tiendas que hay por todas partes.
- Respetad el ritmo de los peques. Elegiremos las atracciones para ellos, así que si hay que subir a ‘It’s a small World’ que les encanta, tres veces, pues se sube tres veces. Ya sabeis lo que les gusta a los peques eso de repetir. Si no vemos tooooodo el parque, no importa. Vamos a intentar ir donde se lo pasarán bien. Y si no llegamos al espectáculo de la noche porque están ya muy cansados, pues nos vamos al hotel. El dia siguiente intentamos que duerman la siesta mas tarde, y nos quedamos un ratito más.
Sabeis que me hace una ilusión tremenda cuando comentais en el blog, así que no os cortéis, y contadme si estais pensando ir a Disney con los peques, o si ya habeis estado que consejitos podeis añadir para que el viaje les salga aún más redondo a los que van a ir por primera vez. Y si teneis alguna duda, estaré encantada de contestaros si os la puedo resolver.
Etiquetado:bebe, Disney, eurodisney, viajar con niños pequeños, visita
Yo fuí. Me encantó, me encantó y me.encantó!! y pienso volver. No tiene precio ver las caritas que ponen cuando ven a los personajes!!
Sí Nuria, es increíble. ¡Nunca he visto brillar más esos ojos!
Pues mira, a mí se me pasó el arroz con el mayor: esperé tanto, que luego me dijo que era muy mayor para eso, jajaja. Y unido a que el padre cree que eso no va con él… pero ahora tengo ya media hucha para ir con Mini. No sé si me saldrá rana como con mayor, y me quiten a mi las ganas de fiesta Disney 😉
Desde luego Mini y yo vamos, y el que no quiera, que se quede!
Me parece muy interesante toda la información de primera mano que das! ♥
Avisale de que mucha gente cree que no va con ell@s, y se sorprenden al estar allí. Yo lo conocí hace tiempo sin niños, y me parece una pasada.
Y respecto a lo de ser mayor… me conozco yo a dos que se fueron hace poco con su ‘chiquitin’ de 18 años y la novia. (Ejem)
Vamos, que lo de pasarse el arroz aquí no vale.
Este es uno de los viajes que haremos seguro cuando nuestro primer bichillo tenga la edad suficiente. ¡Qué chulo es todo!
Chulísimo, y para mí, hay varias ‘edades suficientes’, cada una con su magia. Cuando Bombón2 tenga unos 3-4 añitos, seguramente nos planteemos volver.
Me han encantado todas tus recomendaciones, sobre todo la de que vamos al parque por el peque que a veces se nos olvida. Nosotros también hemos estado con los peques pero ElCanijo apenas sí cató nada así que… ¡¡también tenemos que volver!!
Jejejeje
Bss
Sois de los míos, jeje! Con coartada para la vuelta. Me encanta! Gracias por comentar.
Disfrutad mucho del viaje!!! Qué envidia!
Por cierto, te he dejado un premio en mi blog:
http://pequeboom.com/2013/06/11/un-premio-mas/
Ya estuvimos, pero volveremos a darlo todo! No te quede duda 🙂
Gracias por el premio, ¡qué ilusión! En cuanto pueda, me paso.
Mi hija también estuvo en agosto pasado, con 3 años, y lo pasó divinamente. No suele recordar las cosas, pero Disney le marcó. Además estaba en plena fase de princesas, y le encantó.
Yo si me lancé y fui con la pequeña, -no tenía a nadie con quién dejarla, y seguía con teta-, la peque acababa de cumplir un año.
Repetiremos viaje, claro que sí.
Hay que volver, para cuando la peque se entere! Muy bien por lanzarte y no haberte perdido esa etapa tan bonita.
Mañana estaremos en Paris y al parque iremos el martes y miercoles espero q esos 2 dias nos alcance! vamos con las 3 cumpleañeras de 10, 8 y 3 años!! Luego les cuento como nos fue! pregunta! saben si las dos mayores podran ir con su trotinet (monopatin) creo q si pudieran de esa forma se cansarian menos! Gracias y saludos!
Hola Paola, yo he estado varias veces en Disney y nunca he visto niños con monopatines, ni patinetes, ni nada de eso. Creo que yo no los llevaría, porque además sería un engorro a la hora de subiros a las atracciones.
Echad un ojo a las atracciones que queréis visitar, para aprovechar a tope los dos días. Hay una aplicación para el móvil que está fenomenal. Seguro que lo pasáis genial!
Me has dado un poquillo de envidia, si te apetece me cuentas que tal os fue a la vuelta. ¡Buen viaje!
Yo tengo muchas dudas en si ir porque la pequeña tiene 3 años recien cumplidos y no se si esperarme un par de añitos a que lo pueda disfrutar mas y se canse menos.Ademas he escuchado que no hay muchas atracciones para ellos tan pequeños ¿eso es verdad?
Muchas gracias,la mayor tiene 6
Hola Jessica. Tres años recién cumplidos tenía la mía, y no se le va a olvidar en la vida su primer viaje a Disney. Se acuerda de todo, y sí hay bastantes cosas para tan pequeñitos. Lo único que hay que tener presente es ir a su ritmo, porque si que es cansado si se fuerza un poco.
Soy Jessica otra vez,perdonar pero necesito que me ayudeis urgentemente xq mañana acaba la oferta y me tengo que decidir,¿se cansará demasiado,se asustará con los muñecos o por el contrario le gustaran podrá montarse en bastantes cosas?….me espero dos añitos a q tenga 5 y la mayor 8? XQ segun está la economia no podré repetir.
Muchas gracias.
Yo iría, aunque 8-5 también son muy buenas edades. Una de las cosas que me gusta de ir con niños tan pequeños como de tres años, es que realmente cuando ven a Minnie, es Minnie la que está delante de ellos. Es decir, no es un muñeco, ni mucho menos una marioneta con un señor dentro. Eso es genial. Ver sus caras no tiene precio.
Y hay cosas que se convierten en atracción: los hoteles, los restaurantes, los muñecos con los que se pueden hacer fotos, las tiendas… aunque eso para los mayores también es así.
Muchas gracias,al final nos hemos decidido y hemos reservado el viaje ,espero que lo disfruten, a mi me hace muchísima ilusión.Las cabalgatas en las que hay tantisima gente ellos consiguen ver algo? Se puede coger buen sitio?
Muchas gracias,ya os contaré que tal la experiencia.
Podéis buscar buenos sitios para ver todo. Las que pasan de día pasan muy a menudo, y para la de la noche podéis colocaros un poquito antes en el sitio que hayáis elegido. Si lo van a ver bien, tranquila.
Vais a volver ncantados, lo sé. 🙂 Buen viaje.
hola nosotros vamos con mi princesita a celebrar sus tres anitos, me encantaría
llevarla al restaurante de las princesas pero no me puedo permitir esos precios, que restaurantes me recomiendas para que coman a gusto el papa de gran apetito y ella de apetito selectivo y que no sea tan caro???
Descartados entonces los de comida rápida, que tampoco son demasiado buenos. En los demás, lo que pagarás es acorde al servicio que recibes, siempre. Y a mí la calidad en general me gustó. Lleva si puedes, media pensión y reserva siempre antes de ir al restaurante. Si no, algunos tienen colas enorme. Desde el hotel o en cualquier restaurante del parque puedes hacer todas las reservas.
Me parecieron bonitos el Agrabah o Blue Lagoon. Plaza Gradens y Walt’s también estuvieron bien. Son de distintos tipos de comida y precios. El Agrabah o Plaza Gardens tienen buffet. Cuando hay servicio de mesa (en los otros dos) las raciones están bien, no son pequeñas.
Estuve en más, pero te cuento los que creo que se pueden adaptar a lo que me comentas. Si te vale me lo dices, ¿de acuerdo?
una preguntita mas 😀 sabes si en Disney París hay un pabellon de princesas??? vi en el orlando y en los ángeles existe una atracción donde las niñas pueden encontrarse con tres princesas hablar con ellas por segundos y tomarse la foto, pero por mas que he buscado no logro descifrar si en parís también existe o no? Sabes algo al respecto? muchísimas gracias
Sí que lo hay, ¡con super colas! Anótatelo para ir en cuanto entreis al parque, si no es una locura.
Hay también encuentros en persona con Mickey.
Las fotos que puedes hacer en estas dos atracciones son geniales.
Ains, te contesto y me dan unas ganas de volver… Pasadlo muy bien, y saludad al mickey del reloj del hotel. Nosotros lo hacíamos todos los días 🙂
mil gracias sos mi héroe nos vamos en una semana y no veo la hora de llegar mi hija ya ni duerme de la emoción, me podrías indicar donde mas o menos están estas atracciones de los personajes??? en fantasyland o donde? cerca de que??? y si estan abiertas en las 2 horitas que tienen extra las personas que nos hospedaremos en los hoteles disney, 😀 Disculpa si abuso con las preguntas :0s gracias por toda la ayuda y tranquilo que yo le llevo tus saludos a todosss los personajes, un beso
Están por todas partes! No sé cual quieres en concreto. Si vas con una niña y además de tres años, yo creo que el parque de Disney le va a gustar más que los studios. Y en el parque de Disney, la zona de Fantasyland.
Los personajes están por todas partes. En el plano del parque te dicen en que puntos aparecen. Y estate atenta a los hoteles, porque todos los días se pasan para hacerse fotos (en el hotel te dicen quien y a que hora), y allí es más facil hacerse con un huequito 🙂
Hola a tod@s. Nosotros nos vamos el 18 de Noviembre. Mi marido, el peque con 5 años y yo. Estamos muy ilusionados, porque yo soy una super fan de Disney y en especial de Mickey y Minnie. Mi hijo está como loco de pensar en lo que verá, en los personajes que encontrará de las atracciones……está histérico.
He leído atentamente vuestros consejos y creo que nos serán bastante útiles. A la vuelta os cantaré que tal nos ha ido.
Saludos
Eso espero, que lo disfrutéis a tope y nos comentéis que tal fue. Puede hacer ya bastante frío en París en esas fechas. Id bien abrigaditos, y ¡a disfrutar!
Grcaias por comentar. Mi peque más peque tiene ya 18 meses… ¡cada vez le queda menos para conocer a Minnie en persona! 🙂
Holaaa,yo me voy con mi niña de 7 años el proximo 9 de enero…llevo tantos años deseando ir q estoy super emocionada,en realidad las dos lo estamos….cuento loa dias q faltan para ir…no paro de mirar consejitos ya q voy sola con ella y me da un poco de miedo. Me voy a hospedar en el chayenne. ..bueno ya os contare. .jijiji
Lo pasaréis genial, seguro. Gracias por comentar.
Hola, a nosotros (papi, mami y peque de 3 añitos) los reyes magos nos han traído un viaje a Disney en febrero. Estoy emocionadisima y ahora después de leer tu post más convencida aún de llevar al peque. La gente me dice que con 3 añitos no se va a enterar. Este pedazo regalo nos lo hace la abuelita, iremos 4 adultos y el peque. El alojamiento será en el Santa fe, porque según le han dicho a mi madre está tematizado en Cars y ya que el peque se vuelve loco con mcqueen!! Me gustaría saber como puedo averiguar que atraccione son las adecuadas para el peque y he leído algo de que sí haces cola, la persona que se queda con el niño, cuando el primer adulto termine puedes meterte en la atracción sin hacer cola de nuevo, ¿esto es verdad? ¿Cómo se hace?. Ays estoy tan emocionada que no me quiero perder ningún detalle.vamos a ir tres días y quiero planificar meló todo muy bien! Muchísimas gracias por la información!
Pero qué majos estos Reyes que traen estas cosas!
Estoy segura de que disfrutareis muchísimo. En los mapas que podéis recoger en los puntos de información del parque están señaladas las atracciones más adecuadas para los peques. Hay una app para el móvil muy completita que creo que también tiene esta información, échale un ojo.
Aunque yo no lo usé, sí existe la opción del switch cuando el niño no puede subir a la atracción y un adulto se tiene que quedar con él.
Pasadlo genial.
Gracias por pasarme el post !!!! Genial me viene para que lo lea mi familia jjjjj Pues yo tengo muchas ganas, me encantó cuando yo fui de pequeña y quiero que Cachorro lo conozca YA. Sabiendo lo de la silla y el momento siesta (que no había caido) me parece que lo tengo chupado para aguantar con él todo el día en disney. Aissss GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
El año pasado, Bombon1 era muy de Minnie… este verano no le habría hecho ni la mitad de ilusión verla (aunque sí a las princesas) Yo lo planifiqué así con toda la intención de volver, y volvería a hacerlo igual sin dudarlo. Mis fotos viendola tan pequeñita con todos los personajes, son un tesoro.
Creo que 3-4 años es una edad preciosa. Eso sí, importantísimo ir a su ritmo.
Hola!!!
Me ha encantado leer tu post, puesto que me estoy planteando ir este verano con mi peque que la próxima semana cumplirá 3 añitos!.
He barajado todas las opciones, esperar un poco mas a que se mayor… pero con pensamientos de traerle un hermanito… ahora o nunca.
Yo ya he estado en Paris y en Disneyland, en 2 ocasiones, pero siempre como viaje a Paris y dedicando un dia a Disney (que no te da tiempo a nada).
Pero mi marido y mi hija no han estado y me muero de ganas por ir….
Te quería preguntar a la hora de las atracciones…. evidentemente montaña rusa y demás prohibidas con mi peque, pero supongo que todas las de fantasyland y smallworld y la de los piratas del caribe si se puede no??
En el otro parque, el de pixar no he estado nunca, merece la pena?? hay cosas para los peques??
Gracias!
Hay para peques en los dos parques. En información te darán planos donde marcan las edades ideales para montar en las cosas. A mi me gusta más disney que los estudios, por lo que en mis visitas se ha llevado siempre más tiempo. Pero reservad un dia a los estudios disney, que también está muy bien.
La mejor zona es fantasyland, pero en total entre los dos parques tienes para no parar en unos cuantos días, aunque sea con un peque de 3 años. Recuerda parar a descansar, e id preparados para entretenerle en las colas.
Con respecto a las comidas?? donde comprabais o como lo hacíais??
En el parque, o en el paseo que hay fuera que une los dos parques. No merece la pena ir a lo mas barato, porque comeréis fatal. Hay restaurantes de precio medio, asequibles con una calidad buena en los menús.
A nosotros nos gustaron tanto los restaurantes a la carta como los tipo buffett en los que estuvimos. Llevamos media pensión desde aquí, y las reservas las hicimos en el mismo hotel. También se puede reservar para cualquiera de ellos en la recepción de cualquier restaurante del parque. De un día para otro es suficiente, pero si hay alguno muy chulo que os queréis asegurar, haced la reserva con más tiempo.
Haced siempre reservas, porque no cuesta nada y os ahorraréis muchísimas colas.
Hola, primero darte las gracias por los consejos. Estamos preparando el viaje y tengo algunas dudas. Para que no se haga ni muy largo ni muy corto cuanto días se necesitan. Para organizar el viaje que es mejor contratarlo por libre por El Corte Inglés, por internet, Cuál es más barato y mejor. Esperamos tu contestación muchas gracias.
Pues mira, por libre casi seguro te va a salir más caro. Yo he vivido en París, y acercarte un día al parque está bien, pero más días seguidos dispara mucho el precio.
Creo que ir cuatro días puede estar bien, y yo soy partidaria de estar sólo en los parques. Pretender conocer París en un đía, es una locura. La mejor forma de prepararlo es llevar al menos alojamiento y entradas desde aquí. No tiene por que ser con el corte inglés, hay más agencias que lo trabajan, aunque los precios son parecidos.
Cuando vuelvas, podías pasarte por aquí y dejar algún consejillo nuevo para la gente que nos lee!
En primer lugar un 10 por ser tan rápida contestando. Nuestro campeón ahora tiene dos años y cuatro meses. Yo quería ir este verano pero mi mujer dice que todavía es muy pequeño y lo hemos dejado para el próximo verano, que tendrá tres años y medio. Aún así mi mujer sigue pensando que con tres años y medio es muy pequeño. Por favor dedícale unas palabras a mi mujer para ver si entre tú y yo la convencemos de que la edad ideal son los tres años y medio. Como me gusta preparar las cosas con bastante tiempo te voy a ir preguntando algunas cosas. Muchísimas gracias por ayudarnos a preparar este viaje tan especial. Javier.
Si os puedo ayudar, por mí genial
Mujer de Javier, con tres años y medio no es pequeño! 😉
No se sí habrá cambiado de idea, pero gracias por intentarlo.
Quería preguntarte, vale la pena coger el hotel más lujoso o no?
Bueno, se lo puedes enseñar cuando quieras ;-).
En el hotel se está poco. Son muy chulos, y si vais a estar ratos grandes en ellos sí merece la pena. Si sólo queréis parque, creo que hay otras opciones mejor. Pero claro, esta es una opinión personal…
El mes de julio es temporada alta?
Julio es casi todo temporada media, menos los últimos días que ya son de temporada alta. En la web deben tener el calendario colgado.
Lo del hotel te lo decía porque he leído que los personajes en el desayuno están acompañando a los clientes o algo así, y eso tiene que ser muy chulo. También he visto por internet una niña que celebraba su cumpleaños con los personajes, pero eso ya será bastante caro, supongo. Bueno gracias de nuevo por tus consejos. Javier.
Es muy chulo, sí. Hay muchas oportunidades de interacción con los personajes dentro y fuera del parque. Por ejemplo, en todos los hoteles hay unas horas en las que pasan para fotografiarse con los niños.
Existe también la posibilidad de hacer cumpleaños o simplemente cenar (sin necesidad de celebrar un cumpleaños) en restaurantes con los personajes.
Estas cenas las puedes contratar desde aquí, o intentar organizarlas una vez allí. Eso sí, si lo haces ya estando allí, que sea en los primeros días para evitar quedarte sin sitio. Como ya te dije, desde la recepción de los hoteles o en la información del parque, se puede hacer todo.
Hola bombones!!!
Quería darte las gracias por tus consejos, viajar con niños es una experiencia maravillosa siempre y cuando se tengan en cuenta y se respeten sus ritmos, y que decir cuando ese viaje es a un lugar como Disney!!!
En junio es mi cumpleaños y el de mi princesa (cumple 4 «añazos») y los yayos nos regalan un gran viaje para poder celebrarlo rodeadas de sus personajes favoritos (hasta comeremos con las princesas, con tarta y todo!!! 😍) y estoy requetemocionada!!!
No le he dicho nada a la peque, quiero que sea sorpresa y ver su carita cuando estemos ahí, sólo sabe que vamos a coger un avión para ir a una sorpresa, y quería preguntarte… Tu se lo contaste a bombón 1?? Cómo fue?? Cuenta cuenta 😉
Gracias!!! 😚
Sí se lo conté, pero entonces tenía 3 años y no se imaginaba lo que era. En el momento, lo que más le emocionaba era el ir en avión, porque eso le encanta.
No quise meterle mucho ‘venenillo’ deseando ir, para que fuese descubriendo allí sorpresa tras sorpresa. Son muy pequeños, si se lo cuentas yo lo haría sólo unos días antes.
Lo vais a pasar genial, ya verás 🙂
Ay!!! Gracias por tu respuesta. Lo de no decirle nada, en gran parte es por la sorpresa, pero reconozco que por otro lado pasarme casi tres meses escuchando «hoy nos vamos a Disney?» Puede ser desesperante, jajajajaj 😅 Si que había pensado una semanita antes contarle algo así como «las princesas viven en un país muy bonito, muy lejos de aquí….» Y enseñarle alguna foto del castillo. Más que nada parque que cuando lo vea sepa que esta ante ese castillo de un reino lejano. A la vuelta me paso por aquí y os cuento mi experiencia!! 😉
Besicos!!
Envidia de la buena! Menos mal que dejé un rehén en Madrid cuando fuimos con Bombón1, y ya le queda menos para conocerlo ella también. (plan perfecto)
Espero vuestras aventuras y que engroséis la lista de consejos, ¿Ok?
Hola Bombones, me ha encantado tu blog… Nosotras también estamos pensando en ir a Disney antes de que nuestro hijo cumpla 3 añitos, ya que asi nos ahorramos unas pelillas y las tenemos para el próximo viaje. Las ofertas que estamos barajando son las de Halcon viajes que por lo que he visto sale más a cuenta viaje organizado que por libre. El hotel Cheyenne es nuestra idea, lo que o tiene que ser alojamiento y desayuno o PC, la diferencia son unos 120 eu +-, y no sabemos que hacer porque no sabemos que puede costar un menu de comida en los parques a la hora de comer y la cena en el buffet del hotel para la cena. Sabes los precios que se mueven?. Entiendo que al ser un menor de 3 años no paga comidas en buffet libre, a no ser que sea a la carta, ¿estoy en lo cierto?.
Somos de vuestra opinion en cuanto a adaptarnos al niño a la hora de las siestas…. siempre se puede volver a visitar cuando pasen unos añitos.
Muchas gracias y enhorabuena por el blog
No te ofrecen la opcion de media pensión? A mí es la que más me gusta. Coger MP o PC sale a cuenta, por los restaurantes que cubre cada opción.
Como sabrás, hay varios precios y también varían los restaurantes con ellos. Ese es el motivo de que yo prefiera MP, para no tener que ceñirme siempre a una lista de restaurantes y conocer los que me apetezca fuera de esta lista.
No estoy segura de lo del pago del menu de los pequeños en los buffet. En algún buffet no nos han cobrado lo suyo, pero no se si es generalizado.
La MP o la PC que cojas te va a traer a cuenta si haces buen uso de sus restaurantes, Si vas a los mas baratos de su lista, posiblemente el precio te salga ahí ahí. Si los combinas o vas a los mas caros, te sale mejor. Hay sitios mas normales y sitios muy buenos. Se come bien en todos, menos en mi opinión, en los de comida rápida que son pésimos y encima caros.
Muchísimas gracias por los piropos al blog. ¡Puedes pasarte cuando quieras a leerme!.
Entonces me recomiendas la PC?, también he leido que puedes pagar la diferencia si decides ir a un restaurante de categoria superior, vale la pena pagar en alguno en concreto?. Ayyyy….son tantas las dudas cuando no conoces lo que te va a esperar…
Consejos de donde comer o que ver?, teniendo referencias ya te puedes ir haciendo un planning de cada día. Muchas gracias otra vez
A mí me gusta la idea de la MP, porque da como más libertad… En cuanto a lo de pagar o no por alguno en concreto, es relativo, porque depende mucho de los gustos de cada uno. Echa un ojo a los que hay y decide a lo que quieres ir para tener claras y hechas las reservas desde el primer día. ¡Hay algunos para los que es complicado reservar!
En general creo que la calidad de lo que te dan está más o menos acorde al precio que pagas. Esto por norma general, porque, ya lo comento en el post, los de comida rápida son un timo auténtico. He visto tirar perritos calientes a la basura… con eso te digo todo.
Hola, enhorabuena por el blog, la verdad es que es de gran ayuda. Nosotros tenemos pensado ir este otoño, iremos con dos niños de 4 y 6 años, estamos dudando si llevar o no silla de paseo, no sabemos si solo para el de 4 o si la de seis también la necesitará… He leído que en el parque ofrecen la opción de alquilar sillitas pero tenemos miedo que el precio sea disparatado, no se si puedes aconsejarme al respecto…
Hola, gracias por pasarte y comentar. Respecto a lo de las sillas, no sé que decirte. Yo no llevé carrito, alquilé una allí y no eran demasiado caras. Si te llevas sillita, sí te aconsejo que si tienes, sea una de estas ligeras, que no te haya costado mucho, y que no dejes nada en él cuando os subáis a las atracciones.
El día es muy largo, lo más importante me parece, hacer una pausa para dormir siesta y poder aguantar después hasta el cierre… al menos un día.
¿Me cuentas luego que tal con las sillas? ¡Gracias!
Me a encantado el blog, nosotros vamos con nuestro hijo que cumple los 4 años dos días antes de irnos a disney y tenemos muchas ganas, lo único que me preocupa es el tiempo que pueda hacer en octubre.. Espero que no llueva!!
¡Gracias, Alba! Ya sabes por donde puedes pasarte cuando quieras 😉
No os preicupeis muchisimo por la lluvia, porque el parque es tan increíble, que ni eso estropea la visita. Echa un par de chubasqueros, ¡y listo!
Que tengáis buen viaje, y me cuentas a la vuelta.
Hola!!!!! acabo de leer el post y cada uno de los comentarios. Te cuento que tenemos la posibilidad de ir a París ( con mi hija de 10 años y mi esposo) máximo 5 días, probablemente la primer semana de diciembre y estoy llena de dudas. Vivo en Galicia y quisiera ir en tren porque no me gusta viajar en avión, lo llevo fatal. Entonces ahora vienen las preguntas…. vale la pena ir a disney en estas fechas? Pensaba recorrer París en tres días y reservar 2 para el parque. Me lo recomiendas o para una niña de 10 años, crees q con subir a las atracciones y ver espectaculos, ya llegará? Y ya que cuentas que has vivido en París, me aconsejas una zona y/o hotel con las tres b(bueno bonito barato)
Sería de gran ayuda y te estaría más q agradecida con tu respuesta. Gracias de antemano.
¿Disney en Navidad??? ¡Claro! En Diciembre ya estará todo decorado. Creo que a mí es cuando más me gusta, me acuerdo muy bien de las veces que he estado en Navidad. En París en esa época hace mucho, mucho frío. Tendrás que tenerlo en cuenta para ir bien abrigados. Llevando la ropa adecuada, para frío y lluvia, no hay problema… el parque lo ponen impresionante, ya lo verás.
Dos días en el parque se os pueden quedar cortos sobre todo sí vais a entrar también en los estudios. Puede que con ese tiempo yo haría tres días de parques y dos de París (que también es poco para la ciudad, pero te puede valer para una idea). Ya depende de a lo que le quieras dar prioridad: conocer París, o Disney.
En cuanto al hotel, decirte que lo reserves viendo el plano del metro. Tanto el metro como el tren de cercanías funcionan muy bien. Son rápidos y hay muchos. Podrías quedarte en los hoteles Disney, ya que sí coges todo el paquete desde aquí, te puede salir más barato, y acercarte a París con el tren. Si lo haces al revés (alojándote en París) también puede funcionar bien… Y desde la ciudad todo lo que quieras contratar en el parque lo puedes gestionar desde la tienda Disney que hay en los Campos Elíseos. Yo me decantaría por hoteles del parque, que los días de Disney vais a acabar tarde y molidos, y apetece tener la camita cerca.
Que lo paséis fenomenal, y muchas gracias por pasarte por el blog. Puedes volver a dar una vuelta cuando quieras 🙂
Creis que es aconsejable coger un pack de pension completa o solo desayuno?
A mi me gusta la media pensión, te da la flexibilidad de probar lo que quieras sobre la marcha, sin tener que estar todo el día pendientes de a que restaurante iremos…
Si lo preguntas por el precio, sí merece la pena… siempre que los restaurantes q elijas sean de un coste similar a lo que pagues.
Pasadlo muy bien!
Buenas! gracias en primer lugar por tus consejillos! la primera semana de marzo voy con mi niña de 3 años y medio y te voy a preguntar si me permites por el transporte que creo no he leído nada. Que es mejor, ¿ ir del aeropuerto a disney con el tren rer, el vea que creo es uno directo a disney o coger un transporte privado que nos lleve al hotel( vamos al sequoia)? Muchas gracias de antemano!!
Yo llevaba el transporte incluido, pero cuando viví allí fui desde París con el tren varias veces,My te puedo decir que el tren funciona fenomenal. Llega a la entrada del parque, tendrás que coger allí el bus que va al hotel (hay muchos y salen sin parar) para dejar todos los bultos. De todos modos, coméntalo en la agenda. Pasadlo bien.
Hola bombones muyutil tu post… La pregunta es la siguiente uno puede llegar a qué hora al hotel a hacer el check in? Y si de una vez puede entrar a los parques .. Te lo pregunto porq tal vez solo reservare 3 días y 2 noches es decir el día de llegada un día completo y el de marchar…. Es para saber si el de llegada y el de partida se pueden aprovechar en los parques al máximo? O por el contrario al hacer el check Out del hotel te tienes que salir por completo de los parques?.
Puedes aprovechar a tope el día tanto de llegada como de salida. Hay gente llegando sin parar a los hoteles, y durante todo el día todos tienen autobuses gratis que van y vienen sin parar al parque. El día de salida, lo mismo. Puedes hacer checa out del hotel, y dejar el equipaje listo en su consigna para cuando os tengáis que ir.
No se si are bien o no pero me voy con mi hija de 20 meses creo ke es demasiado pekeña para ir voy con pension completa y la hptel chayanne no se si esta bien situado y ademas creo k con el tema dr las comidas de mi bebe sera un engorro ¿no? NECESITARE DEMASIADAS COSAS PARA ELLA CREO INFORMARME PORFI
Los hoteles estan todos muy bien comunicados, con transporte constante del hotel al parque y al revés, y todo el día.
Con 20 meses es verdad que es pequeña, pero hay comodidades para los bebes en el parque y en los hoteles. Haz ratos en el parque que al bebe no le cansen, y si metes su silla en el parque, lleva una de paseo de poco valor si es pisible (así la dejarás aparcada en las atracciones con más tranquilidad)
Hola! Mi plan es un poco distinto, estamos pensando ir con nuestros tres hijos de 6 años, 4 años y 20 meses, pero tenemos un amigo parisino que nos presta la casa, así que al ahorrarnos el alojamiento nos podemos plantear ir ahora para que la niña de 6 años viva su momento «princesas» y volver cuando el pequeño se entere más. Así que iríamos y volveríamos desde Paris. De momento dos preguntas:
1) ¿se puede meter comida nuestra en el parque?
2) ¿Sabes si el fast pass es gratis si no estamos alojados en hotel?
Hola Irene, no tendrás problema en el transporte desde París, va genial el cercanías. Lo único que tarda un poquillo, y con el bebé ya no es tan flexible lo de ir y volver. Pensad en las horas que estaréis fuera antes de salir de casa. Si hay algo que quieras gestionar con el parque antes de ir (cercanías, comidas, espectáculos, lo que sea…), en la tienda disney que hay en los campos elíseos son super majos y te ayudarán con lo que sea. Te lo puedes llevar todo organizado desde ahí si quieres.
Comida no se puede meter, te miran los bolsos en la entrada. Otra cosa es para los bebés, que claro que sí, con ellos no hay ningún problema.
Y respecto al fast pass, no es gratuito para nadie, tampoco para los alojados en hoteles Disney. Lo que se tiene cuando se aloja uno en uno de estos hoteles, es derecho a entrar al parque una hora antes de que abra para todo el público.
Espero haberte ayudado. ¡Pasadlo fenomenal!
Hola! yo he vuelto la semana pasada y comento mi experiencia.
Tema entrar comida, sí es verdad que te miran y tienes que pasar la mochila por el scanner, pero yo entré con bocatas (exactamente 6 bocatas pequeños para los 3) y 3 botellas de agua pequeñas. No sé si es porque íbamos con la niña de 3 años que la dejaron pasar, pero los 5 días que entramos pasamos con bocatas y agua. Lo que leí en algunos foros es que si vas con el picnic en plan exagerado sí que no te lo dejan entrar.
Del tema fastpass, nosotros nos alojamos en una estándar básica en el Sequoia y pudimos sacar fastpass, no pagamos extra, al menos que nos enteráramos!
Y entras dos horas antes, no una, al menos la semana pasada. Abren a las 10h para el público general y alojándote en hoteles Disney entras a las 8h en el parque Disneyland. El Studios abre para todos a las 10h.
Son dos horas de diferencia, cierto! Gracias, Carmen
¡Muchas gracias! He visto que sacando el pase anual en http://www.reducce.fr/index.aspx?site=reducparc.fr te sale el anual por el precio del pase de dos días, con “extra magic hour”, así que creo que lo sacaremos. Como el pequeño a las 7 am se despierta (me ha salido madrugador) la idea es ir temprano y volver temprano, menos un día que nos quedemos a ver el espectáculo por la noche. ¡Gracias por la información de la tienda Disney! Es buena idea reservar alli los restaurantes, por ejemplo, ¡Ay que nervios! Os iré preguntando más cositas que me surjan!
Hola!! Creo q al final podremos ir a Disney el mes q viene, he estado leyendo todas tus ayudas son geniales!! Pero tengo una duda, nosotros vamos a ir con la nena q cumplirá también el mes q viene 3 años y aun no llega al metro de altura para montar en las atracciones tendrá algún problema?? Muchas gracias por anticipado
Hay cosas en las que no podra subir, pero teneis atracciones para quedar mas que satisfechos, no te preocupes. No recuerdo lo que medía la mía cuando fuimos, pero seguro que tambien menos de 1m y subio en muchísimas cosas. No es problema. Pasadlo genial.
Hola! Yo fui el mes pasado con mi hija de 3 años que tampoco llegaba al metro y en el único que no pudo montar fue en el de Star wars, lo demás todo, menos en las de mayores y en la de nemo, lo que más le gustó fue la atracción de Blancanieves, Peter pan, pinocho y ver el castillo. En la web de disney pone las restricciones por altura paea así organizarte mejor.
hola! queremos ir con el peque en mayo ha estado malito algun tiempo y queremos que disfrute unos dias, mi pregunta es ¿Cómo controlan la edad de los niños? me da mucha rabia porque cumple años el 30 de abril y por quince dias de diferencia ya paga entrada de niño. Gracias Bombones!
Hola Mariola. Nosotros llevábamos todo gestionado desde aquí, y allí no nos pidieron en ningún momento que acreditásemos nada. El hotel tenía un sobre con toda la documentación a nuestro nombre, y nos lo entregaron como un paquete.
De todos modos, supongo que la agencia te va a pedir la edad de los niños para los vuelos si es que vais en avión, ¿no?
HOLA
NOSOTROS NOS VAMOS EN OCTUBRE
MI PEQUEÑA TENDRA 4 AÑOS RECIEN CUMPLIDOS
TENIA DUDAS SOBRE SI ERA DEMASIADO PEQUEÑA? SI SE ACORDARIA DESPUES?
PERO LEYENDO ESTO, AHORA NO TENGO DUDA , PQ TODOS DECIS QUE 4 ES MUY BUENA EDAD Y SOBRETODO MUY INOCENTE
GRACIAS
Gracias por comentar. Con los años se le va a olvidar prácticamente todo, pero tendrá las fotos. Como lo ven con cuatro años, no lo vuelven a ver en la vida. Y a tí sí que no se te va a olvidar 🙂
Disfrutarlo, y michas gracias por comentar.
Hola buenos días, tengo dos crías de 3 y cuatro años y queremos llevarles a Disney, menos mal que les encontré porque tengo muchas dudas, y por lo que leí creo que me podéis ayudar:
*Aunque las crías son pequeñas disfrutaran de la experiencia?(todo el mundo dice que son muy pequeñas)
*En qué fecha del año es mejor ir que no esté tan lleno de gente y días de la semana?
*Cuando contratas el hotel dentro del parque con pensión completa o media pensión que te dan opción a comer en el hotel o en cualquier restaurante del parque? Y que restaurante me recomiendas para comer que no sea comida rápida.
* Nosotros queremos ir por carretera porque queremos conocer otras zonas, alguien sabe si está bien señalizado el parque? tiene parking los hoteles del parque?
*Vale la pena comprar los pases rápidos para entrar a las atracciones?
*Cuantos días recomendáis ir para conocer todo?
Agradezco mucho que me ayudéis, gracias.
Hola, son muchas preguntas, y creo que algunas de ellas las contesto en el post 🙂
Tal vez no haya hablado del tema de las fechas. En fin de semana es cuando más se llena, porque van muchos parisinos. En cuanto a la estación del año, todas tienen su encanto, La que menos me gusta a mí, es el verano, porque puede llegar a hacer bastante calor. El invierno también es extremo, con mucho frío, pero para mí eso se compensa con los espectáculos de Navidad, que son impresionantes.
El acceso por carretera es sencillo, y no hay problema para aparcar. Además, si llegas en coche vas a ver los accesos al parking que ya empiezan a ser especiales, muy Disney… Igual de sencillo es el acceso si usas el tren de cercanías, que funciona fenomenal.
El fast pass merece mucho la pena. Hay atracciones que tienen colas muy largas, y con este pase se reducen considerablemente (aunque algo de cola sigue habiendo)
Creo que el resto de temas que planteabas están todos tratados en el post, o en otras preguntas que han ido haciendo los lectores. Espero haberte ayudado un poco más.
Hola a todos, el domingo nos vamos a disney con los peques y me gustaria saber si los niñós van disfrazados por el parque.
Gracias
Un saludo
‘¡Siiii! Hay de todo, con y sin disfraz. Es su Mundo, van como ellos quieren.
Un super consejo es que si tienes disfraz, lo eches en la maleta y se lo pongas allí en lugar de comprar uno de las tiendas, que suelen ser bastante más caros. Incluso lo puedes comprar aquí, y llevarlo al viaje por sorpresa.
Pasadlo fenomenal.
Hola! Me a encantado tu blog,estoy pensando en ir em marzo del 2016, mi peke tendrá justo 3 años y todo el mundo me dice k es demasiado pronto….xo lo k me preocupa más es elejir la fecha.algún consejo?
Gracias por el piropo al blog ¡Pásate cuando quieras! Verás, el parque siempre está bonito. El invierno es muy frio, pero con el tema de La Navidad está impresionante. En verano tal vez el problema sea la gente, se llena muchisimo. En Marzo seguramente llueva algun dia, pero todo sigue funcionando igual, y ademas hay poca cola en las atracciones. ¡Llevad cosas para la lluvia y listo!
Pufff…he leido el post y la verdad estoy muy ilusionada…nosotros nos vamos este septiembre y vamos a celebrar el primer añito de mi hombrecito…ya se que es demasiado pronto pero nos hacia ilusion y bueno…ya volveremos de nuevo cuando sea mas grandecito, pero claro, tengo un monton de dudas porque necesito llevarme muchas cosas y sobretodo potitos y no tengo ni idea de como hacerlo….en fin…ya veremos como sale la experiencia
Todo lo que sea para el bebé lo puedes pasar sin ningún problema. Luego, dentro del parque hay facilidades para que puedas calentar la comida. Concretamente cerca de las puertas de entrada. Pregunta a cualquier miembro del personal del parque, te ayudarán. Son super amables.
Hola guapa!
Nosotros nos vamos el proximo 9 de noviembre hasta el 13 , estaremos tres dias completitos en disney, nos vamos mama, papa y mis tres muñecos, dos princesas de 3 y 6 y el enano de 1 añito, por lo tanto en 4 añitos mas tendremos que volver…jejej aun no les hemos dicho nada, queremos hacerles un sorpreson el dia antes…estoy super emocionada incluso sueño con el dia! jajajja es muy emocionante, vamos con mediapension plus y nos quedaremos en el hotel sequoia, mi pregunta es respecto a las edades de los peques que restaurantes me aconsejas reservar? por supuesto que el cafe mickey esta en nuestros planes, pero si sabes de alguno que tenga variedad porque la mayor es muy selectiva con la comida…y otra pregunta cual de las atracciones merece la pena correr para no hacer tanta cola? jajja porque eso me tiene asustada el tema colas, ya que con los tres sera un poco aburrido para ellos, y la ultima pregunta, las cabalgatas suelen salir muy tarde por la noche? es por si mejor que los dos peques hagan siesta o no….
Muchisimas gracias! me encanta compartir mi ilusion con gente que ha sentido lo mismo que yo!
Un saludo
Lo vais a pasar fenomenal! Yo en breve también volveré 🙂
Lo de los restaurantes es un poco personal, pero tal vez si tu hija no come de todo, una buena opción sea ir al menos algún día, a los que tienen buffet. Exceptuando los de comida rápida de hamburguesas o perritos, en el resto la comida es bastante variada en general.
Yo a primera hora iría a Dumbo o a hacerme fotos con Mickey… pero en cuanto veáis como andan de cola las que más os gustan, ya podréis hacer vosotros mismos la selección. Esto es como el restaurante, va en gustos.
Y cabalgatas hay a todas horas, no te preocupes, que vais a poder ver a todos los personajes desfilar a lo largo del día (te pueden dar los horarios en información). Y eso sí, el espectáculo del final es justo antes de que el parque cierre. Si no lo vais a ver todos los días porque es tarde, podéis hacer acopio de energía en la siesta el día que vayáis a trasnochar.
¡Pasadlo muy requetebién y cuando volváis, pasad por el blog para hacer alguna que otra manualidad! 😉
Hola, gracias por tu informacíon. Vamos con la peque de 3 años, del 6 de diciembre llegamos sobre las 19h ya al hotel, y salimos el 8 sobre las 17h del hotel que es el santa fe. Vamos con media pensión plus. Me podrías aconsejar atracciones que no nos podemos perder para la peque, restaurantes que nos entres con estos tickets (He leido el cofe mickey pero veo que esta en disney village, merecera la pena?,espectaculos, y parques o atracciones que dejarias por tiempo para aprovechar mas otras. Gracias
Hola. Como vais poquito, yo iría al grano, grano de las que son más familiares. En la información del parque tenéis unos planos en los que indican para qué tipo de público son más indicadas las atracciones. También hay una app del parque que está muy bien, y te puede ayudar a organizar un poco todo el viaje. El café Mickey es muy chulo, porque ves a los personajes. El Village está entre los dos parques, pero hay que salir de ellos… por lo que echaréis un rato algo más largo que en cualquier otro sitio. Sea cual sea el que elijáis al final, intentad ir con la reserva ya hecha. Desde el hotel lo podéis hacer el mismo dñia que llegáis. Para una niña de 3 años casi todo lo que le va a gustar está en Fantasy Land. Explorad bien esa zona. Pasadlo genial, Josean.
Si tiene tres años mi niña recién cumplidos paga en los parques ?
Hola. Sí, desde tres años incluídos, paga. Muy a menudo (unas dos veces al año cubriendo una buena temporada), Disney lanza ofertas en las que todo es gratis para los niños pequeños, incluso los vuelos. Estad atentos.
Que parques recomiendas ir voy poquitos días solo tres por el cumple de mi niña pero quiero disfrutar lo más que pueda con mi hija y recomiendas el plan de comidas?
El parque, depende de los gustos… Mira las atracciones que hay en cada uno, y eso te ayudará a decidir. Pixar, está más representado en los estudios. Los clásicos, en disney, en Fantasy Land… Echa un vistazo a las atracciones y decide.
Y para las comidas te digo lo mismo. EL plan de comidas supone un ahorro pequeño en precios, pero te da tranquilidad, porque lo llevas todo reservado. Si reservas cuando llegues desde el hotel en los restaurantes, te evitas colas y aseguras sitio en los más concurridos. También puedes ir haciendo reservas sobre la marcha, como prefieras.
Hola , nosotras nos vamos para marzo entrada el 27 y salida el 30 , me ha encantado poder leer todos los comentarios ya que nos servirán de gran ayuda , he visto que casi todos habéis cogido media pensión , nosotras hemos cogido todo incluido , que diferencia habría ? Me ha dicho la chica de la agencia que nos dan tickets para comer fuera del hotel , pero se puede en cualquier sitio? como funciona?
Nos incluyen todo , todo ? o Mejor que llevemos desde aquí algo? agua….meriendas..almuerzos… ya que vamos 3 mujeres con 2 mujercitas , no se si seria practico para el avión
Me han comentado sobre el tiempo que suele hacer mucho frío , por favor consejooo!!!
Sabéis si hay que llevar secadores o en los hoteles hay ya que no se realmente cuanta ropa llevar ,por que suelo ser muuuuy exagerda
Muchas gracias por toda la informacion
Los tickets de comida te cubren todo, dependiendo del tipo de pensión que tienes, tendrás acceso a unos u otros restaurantes. Dentro de ese grupo, los puedes usar en cualquier restaurante del parque o de los hoteles. Para los restaurantes que no te quieras perder, yo reservaría el primer día todas las comidas o las cenas (algunos se llenan!). Esta gestión la puedes hacer desde el mismo hotel.
París es muy frío en invierno, es verdad. Yo llevaría ropa tipo ‘cebolla’, porque de la noche al día cambia mucho la temperatura, y una mochilita no muy grande donde puedas ir sacando y guardando capas. En los meses de frío me gusta llevar calcetines que sean especialmente calentitos para que no se nos enfríen los pies en las colas o esperando a que pasen las cabalgatas. Casi todo el año es muy recomendable llevar algo para la lluvia. Aunque si se pone a llover y no ibais preparados, no vais a tener problema en haceros en alguna de las tiendas con un chubasquero o una capa de agua.
Pasadlo muy bien ¡Yo este año vuelvo! Mi pequeña que la última vez se quedó como ‘rehén’ en casa, ya tiene tres años, y es hora de que visite el parque por primera vez.
Muchas gracias por tu blog! Nosotrs vamos en septiembre con la princesa de 5 años y el peque de 2! Estamos deseando! Me han encantado vuestros consejos!
Gracias a tí! Seguro que lo pasaréis muy bien.
Estoy pensando ir en agosto con la peque. El padre se queda en casa y no puedo ir en otra fecha. No domino el francés xo bueno, imagino q nos apañaremos. Xa q no sea muy cansado estoy pensando en ir seis días, q imagino sera suficiente y no correr. X lo q he leído mejor en un hotel disney y el bolsillo lleno, no? Imagino q es cuestión de ajustar xo todo sera súper caro. Saludossss
No hay problema por el francés en absoluto. Seis días es muchísimo.
Respecto al precio, si vas con una de las ofertas disney de fuera de temporada, puede salirte bastante bien. La mayor ventaja del hotel Disney es la comodidad, aunque hay otros alojamientos cercanos con servicios muy similares. Entérate. Allí las cosas son caras, pero también es verdad que puedes acomodar el gasto más o menos a tu presupuesto.
Hola desde Argentina! Te cuento que ir el al Disney Paris en 20 días alojándonos en el hotel newport, hemos cogido una promoción que incluía las comidas en el,parque y por la noche en el buffet del hotel, así y todo hemos comprado extra el almuerzo en el castillo y una cena en el mickey Cafe, sabemos que las comidas que incluyen en el parque serán las rápidas , sabes si abonando alguna diferencia algún día con el ticket me da el hotel podere comer en algúno con servicio de mesa? De todos iremos 5 días y luego ya nos espera la buena y sana comida en España, donde estaremos 3 semans en Marbella para que nuestra hija de 5 años conozco a donde se han conocido sus padres años atrás viviendo en Marbella !
Te consultó, de Disney a París , específicamente voy al distrito 9 con maletas, es mejor coger un taxi o se puede hacer en tren hasta gard su nor y de ahí tomo un taxi hasta el hotel?
Todo consejo será muy bienvenidos!mgtvaias! Saludos desde Argentina !
Os va a gustar mucho el café Mickey, es muy divertido. No hay problema en usar lista tickets de comida que ya tienes y canjear su importe en otro restaurante no incluido. Te recomiendo el de Ratatouille, no te lo puedes perder.
En París el transporte, metro y tren, funcionan muy bien y son frecuentes. Esa es una buena opción, pero pregunta mejor en el hotel para que te lo comparen con el precio del taxi.
Ya en España te deseo que disfrutes mucho de mi país. Psalo bien.
Muchas gracias por tus consejos , solo añadir uno más , cuidado con las sillas de vuestros peques , a nosotros nos la robaron en la puerta del restaurante de las princesas. Te obligan a dejarla fuera pero no garantizan ninguna seguridad y cuando salimos no estaba. Nadie se responsabiliza y nadie da ninguna explicación , solo te indican donde está la comisaría más cercana.
Así que no pecareis de desconfiados si lleváis un candado para la misma .
Muy buen consejo, María. Está bien lllevar alguna a la que no se le tenga demasiado aprecio, por si las moscas. Nosotros tenemos una que no nos costó mucho, se recoge muy fácil y ocupa poco, sólo para los viajes.