¡Ahora sí que huele a Navidad! Y es que la primera cena familiar, la Nochebuena, está ya a la vuelta de la esquina. Como este año disfrutaremos de las primeras navidades de nuestro bebé, estamos como locos planificando todo para que estos dias sean super alegres y que no se nos olviden nunca. Seguro que tendremos muchas, muchísimas cosas en la cabeza, intentando que esté todo controlado. Por eso, queremos compartir con vosotros unos pequeños consejos que esperamos sean de ayuda para estar más relajados y para que tanto el bebé como vosotros lo paseis fenomenal estas Navidades.
Vereis que simplemente aplicando el sentido común, el poder disfrutar de estos días como queríamos, va a ser mucho más sencillo de lo que parecía. Os pasamos la lista de los consejos que consideramos imprescindibles para tener unas primeras navidades de verdad, sobresalientes.
1. Respetar el ritmo del bebé. Este es el más importante de todos, y el que da el OK o invalida los demás. Si el bebé está relajado y disfrutando, nosotros también. Si el bebé muestra síntomas de irritabilidad o de cansancio, habrá que ir con él a un lugar tranquilo (estemos o no en nuestra casa) e intentar que duerma.
2. Mantener los horarios del bebé. No importa si los horarios se desplazan ligeramente, pero en líneas generales hay que mantener el ritmo diario del bebé. Los días que no tenemos reuniones familiares o de amigos podemos aprovechar para hacer que sean más relajados, a modo de ‘recuperación’.
3. Celebrar fuera, atentos a la seguridad. Seguramente sea mejor, si nos vamos a juntar muchos en Navidad, que las reuniones se hagan fuera de casa. Sacamos al bebé de su entorno, sí… pero a cambio tenemos a unos papás más relajados. Y eso también lo agradecerán nuestros bombones. ¡Claro que sí! Si no estamos en nuestra casa, tendremos que estar más atentos a la seguridad de los peques. Especialmente si ya gatean o han empezado a dar sus primeros pasos.
3. Observar la reaccion del bebé ante las caras nuevas. Todos están deseando disfrutar de las primeras navidades del bebé, y le quieren coger, dar mimos, besar, abrazar. ¡Genial! Esto les viene fenomenal a nuestros pequeños porque les enseña a socializar. Sólo habrá que estar pendientes a los síntomas que puedan aparecer de estrés. Y es que hay que hacerse cargo de que algunas de las caras pueden no ser tan familiares para ellos como para nosotros.
4. Fotos sí, pero con cuidado. A nosotros las fotos nos encantan, siempre claro está, que estas no agoten a nuestros bebés. En Navidad nos gusta hacer esas fotos que podemos usar como postales (vestidos de Papá Noel, con el árbol…), cualquier día tranquilos en casa. Durante las reuniones familiares, lo ideal es que la cantidad de fotos que hagamos no estresen a los más pequeños. No estaría de más que muchas de las fotos las hagais sin avisar, seguro que os sorprenden los resultados. Estas fotos como mucho sólo representan un problema para el fotógrafo, y sin que nadie se entere, permiten captar perfectamenmte la magia de esos momentos en familia.
5. Enseña al bebé los adornos de la casa. ¿A que vuestro peque se fija en todo lo que tiene alrededor? ¿A que pone atención a los detalles más pequeños? ¿Verdad que sí? Entonces, nada mejor que dejarle observar de cerca los adornos del árbol o las figuritas del belén. Hay que tener cuidado con ellos, sí. Pero ahí están, y en lugar de evitar que se acerquen a ellos, mejor pasar un ratito con ellos en brazos dejándoles satisfacer su curiosidad.
6. Saca a pasear al bebé para que vea las luces. El ambiente de las calles es especial. Y también a los bebés les gusta ver todos los adornos. No hay ningún problema en salir fuera si vamos bien abrigaditos. ¿O es que los niños de los países más fríos no pasean?
7. El bebé no necesita muchos regalos. Los niños tan pequeños no entienden absolutamente nada de Papá Noel, ni de los Reyes Magos, ni de por qué se hacen regalos, os lo aseguramos. Además, seguro que tienen la casa llena de juguetes. Con un detalle para recordar cual fue su primer regalo de Navidad, posiblemente sea suficiente. Lo que sí están listos para disfrutar en todos los momentos, es de los besos y abrazos de todos.
¿Que os ha parecido nuestra lista? ¡Os toca ampliarla con los trucos o consejos que os funcionen a vosotros!
Etiquetado:bebe, Consejos, fotos, Navidad, Nochebuena, Nochevieja, Primeras navidades, regalos
Me parece un «heptálogo» muy bien redactado, a mis chicas las hemos sacado a ver las luces, las llevaremos a ver la cabalgata, pero todo con sentido común, no las vamos a hartar de regalos, que además, luego querrán el de la otra.. Y las fotos, las cámaras siempre estarán echando chispas con mis dos bellezas, pero ellas ponen cara de foto para la ocasión.
Gracias, Marta. Que ganas de que lleguen todas las fiestas, ¿verdad? ¡Están a la vuelta de la esquina!