Dicen que cada vez que un bebé ríe por primera vez, nace un hada. ¡Vaya! ¡Así qué yo he tenido la inmensa suerte de ver nacer a dos hadas! La verdad, no se me ocurre mejor historia para ilustrar el sentimiento de ver la primera sonrisa de nuestros bombones.
Y esta sonrisa evolucionará muy rápido, como todo en nuestros bebés. Sonrisa con la boquita cerrada, sonrisa sin dientes (¿no os parecen de lo más seductor?), sonrisas con sus primeros dientecitos… El feto ya sonríe. Seguro que más de uno habéis visto sonrisas en las ecografías 3D. Esto es en realidad un acto reflejo de los músculos faciales, que no es indicador de nada, aunque desde luego da muchísima satisfacción verlo. Más tarde, en las primeras semanas de vida, el recién nacido sonríe ocasionalmente, sobretodo cuando está tranquilo o dormido. En este caso aunque la sonrisa aún no responde a ningún estímulo externo, sí se puede interpretar como un indicador de bienestar. Es en torno al primer mes cuando aparece en el bebé la sonrisa social, en respuesta a estímulos externos, como por ejemplo la voz de sus papás.
Esta última sonrisa, la sonrisa social, también tiene su evolución. Las primeras son prácticamente mudas, luego empiezan a ir acompañadas de algún sonido… Pero nuestra preferida son las carcajadas. Por contagiosas. Y es que tener a toda la familia llorando de la risa por, por ejemplo, el sonido que hace un papel al rasgarlo, no tiene precio. Las primeras carcajadas de Bombón1 llegaron en torno a los cuatro meses, pero en esto como en todo lo demás, cada bebé es un mundo. Hubo unos meses en que lo más gracia nos podía hacer, era oir el disparo de una cámara de fotos o encontrar un papel de polvorón.
Y vuestros bombones, ¿con qué se mueren de risa?
Etiquetado:bebe, carcajada, hada, recién nacido, Risa, sonrisa
Esas carcajadas descontroladas son geniales!!No se me ocurre ninguna otra cosa, que en tan poco tiempo, pueda cambiar tanto tu estado de ánimo. Bien por los bombones!!!
😀
Me encantan sus sonrisas-risas y una manera con la que proliferan es con los libros. Disfrutan y disfrutamos con ellos. Un abrazo desde http://www.librosdepapel.com
¡Desde luego que sí! Por cierto, nos encanta vuestra web! 🙂
This is a great post thankss